Leyendas del Táchira, leyendas del Municipio Panamericano, leyendas por municipios, patrimonio, cultura
sábado, 18 de mayo de 2013
miércoles, 8 de mayo de 2013
HIMNO DE LA CRUZ ROJA
Himno de la Cruz Roja
Autora: Yajaira Ramírez
Autora: Yajaira Ramírez
Coro
¡Oh! Cruz Roja eres luz para todos
Lleva
siempre ayuda fugaz
Orgullosos cantamos en coro
Venezuela
para la humanidad
I
La Cruz Roja es orgullo de todos
Eres luz, con amor y humildad
Voluntariado
con gran optimismo
Sin
raza, credo ni nacionalidad
II
Siempre
en ti se reflejan valores
Atención con imparcialidad,
El amor sin mirar los colores
Ayudando con neutralidad
III
Fe, unidad,
disciplina y entrega
Un grandioso principio universal
La salud fraternal es su lema
Por la patria el emblema de paz
IV
Con
valor y optimismo se lanza
Al rescate con gran fe y amor
Disciplina, constancia y bonanza
Es luchar por un mundo mejor
LEYENDA LA MUJER BONITA
Cuenta el señor José Rubio Gálviz , que por
estar de parranda en un bar del sector
Madre Juana cuando se dirigió a su casa ubicada en el Barrio el Rio en
horas de la madrugada a pie, vio una mujer muy bonita que venia en dirección
contraria empezó a seguirla diciéndole piropos de pronto la mujer se voltea y
se transforma en un espanto y le dice no te mato porque acaba de nacer tu hijo,
el señor José salió corriendo sin mirar atrás y cuando llego a su casa estaba
la partera con su hijo en brazos, lloro y le pidió perdón a Dios y no volvió a
las parrandas.
LOCALIZACION: Barrio El Rio. Puente El Salado. Municipio San cristóbal
INFORMANTE: Cesar Diaz
TELEFONO:
REGISTRADOR: Erika Pérez ( Estudiante UBV) Fecha Recopilado: abril,2013
LA MUJER ESCONDIDA
Cuando el Sr.
Didoménico tenía una camioneta rojo con blanco, se vino tarde la noche por el
Cafetal (Vía Panamericana), cuando de pronto vió que una persona vestida de
blanco cruzó la carretera y se escondió tras una figura del camión que se
encuentra en la curva, sin embargo, no le hizo caso, aceleró la camioneta y no
miró hacia atrás, lo que si sintió es
que un escalofrío terrible le invadió su cuerpo y le quería paralizar, siguió su
camino y llegó a la casa todo pálido y
casi paralizado.
LOCALIZACION: Urb. José
Lesmes Gómez. Coloncito calle 9 Nº 5 - A
INFORMANTE: Giovanni
Didoménico
TELEFONO:
0277-5465969
REGISTRADOR: Yajaira
Ramírez Fecha Recopilado: 19/10/2004
UN SUSTO PARA COMULGAR
Cuenta la Señora
Venedicta que a su hijo Hilber, quien tiene ahora 18 años, aún no ha hecho la
primera comunión, ella siempre e dice que Coloncito es lindo y querido pero
podrido porque suceden tantas cosas que no se sabe que pasó y esto le sucedió a
Hilver: Un día le dijo que iba para la feria con un amigo, como a la una de la
madrugada cuando venía de regreso de llevar al amigo y ya venía para la casa,
por la calle de la Plaza Bolívar, se le presentó una mujer altísima y se le subió
en la moto, ahí si se acordó que su mamá le decía que hiciera la primera
comunión y dijo en voz altísima “Virgen
del Carmen”, en eso sintió que lo que era se bajó de la moto, el no voltio a mirar,
acelero la moto y cuando llegó a la casa
se desmayó, ahí si pensó luego en comulgar, sin embargo solo fue en los
primeros días posteriores al susto porque aún no ha hecho la primera comunión.
LOCALIZACION: Carrera 4 Nº 9-81
INFORMANTE: Venedicta de Viloria
TELEFONO:
0277-5465969
REGISTRADOR: Yajaira
Ramírez Fecha Recopilado: 19/10/2004
LEYENDA DE LA SOMBRA ESCONDIDA
En el año 2002, una
noche como a las dos de la madrugada, en época de cuaresma, se levantó Indriany
a tomar agua, cuando estaba en la cocina y se disponía a abrir la nevera, miró
hacia la sala y vio como la sombra de una mujer se escondía detrás del mueble,
ella quedo allí privada y sólo después de un largo rato dejo escapar un grito
aterrador que despertó a su mamá, quien corrió y la encontró en la cocina privada
aun, solo señalaba hacia el mueble al encender la luz, cuando pudo reaccionar
contó lo sucedido, todos revisaron para ver si se trataba de un ladrón pero no
se encontró nada y todo estaba intacto, solo Indriany asustada.
LOCALIZACION: Urb. José
Lesmes Gómez. Coloncito calle 9 Nº 5 - A
INFORMANTE: Indriany
Rivero
TELEFONO:
0277-5465969
REGISTRADOR: Yajaira
Ramírez Fecha Recopilado: 30/06/2004
LEYENDA DE LA MUJER GRUÑONA
Esta historia le pasó al sr. Arturo al que cuidaba los cines, era
portero, hace como 20 años, él cerraba los cines como a las dos de la mañana y
a él le gustaba criticar mucho de las mujeres en mal – que para qué vinieron al
mundo…., Un día el cero el primer cine,
el de la calle 7, tenía que ir a buscar a su hijo, quien estaba cuidando el
otro cine, cuando de pronto él vio una mujer pasar y enseguida dijo: - No
buscan que les pase nada malo y a estas horas en la calle -. Paso así, al
llegar a la Carretera Panamericana la volvió a ver y dijo – Después las
golpean, las maltratan en la calle y que eran santas- siempre las ofendía tratándolas
de promiscuas; ese día le gritaba -¡ Váyase a dormir, que anda buscándole males
al cuerpo- cuando iba más abajo le gritó - ¿Ya encontró lo que buscaba? Y la
mujer le respondió afirmativamente con la venia y lo siguió y cuando el atravesó
la calle 6 para el otro cine, el hijo ya lo había cerrado y se había ido,
entonces el siguió y ella también, entonces él le dijo - ¿Qué hace?¡ váyase a
dormir, porque yo no voy a acompañar a nadie! - y en este momento al mirarla vio que ella
tenía unos enormes dientes y hacía rugidos, cuando llegó a la casa tenía la
camisa destrozada y la espalda arañada, aún tiene la cicatriz, y de ahí en
adelante empezó a perder la vista hasta quedar ciego.
LOCALIZACION: Calle
7 Nº 1 - 43
INFORMANTE:Edwar Yoankli Zambrano
TELEFONO:
0277-5465969
REGISTRADOR: Yajaira
Ramírez Fecha Recopilado: 28/06/2004
Estrategias de enseñanza de lectura, escritura, recreativas...
14.- Escribimos letras en espalda
Una persona escribe grandes letras con un dedo en la espalda de
otra persona. Objetivo del primero es adivinar cual letra es. Se
utiliza para que el estudiante sienta la
figura de la letra especialmente cuando hay trastorno disléxico.
15.- El Gato y Los Ratones
Una persona será
gato, otros ratones. Ratones tienen casitas, donde pueden ocultarse,
estas son círculos de papel con diferentes letras en el piso. Cuando gato
sale a cazar ratones ellos pueden ocultarse solo en casa con una letra nombrada
por gato antes. Para ocultarse es suficiente estar cerca de la
letra o poner un pie en papelito. Usted puede incluir algunos momentos de
teatro para que el juego sea más emocionante.
16.- Constructor
de las letras.
Necesita
preparar piezas de letras para ser construidas, para eso pueden usar cartulina
o goma-eva: Con estas pocas piezas se pueden construir cualquier
letra.
Modelamos
letras con plasticina.
Es muy divertido modelar con plastilina, por eso pueden modelar letras
que son más difíciles de memorizar. Como base para las letras pueden usar
la cartulina.
17.- “MEMORICE” LAS SILABAS.
Necesita preparar cuadritos de cartulina con
silabas, 2 veces cada silaba. Puede empezar con 5-10 silabas depende de
la edad del niño. Con tiempo suba la cantidad de los silabas. Las Silabas
se mezclan y ponen el lado con silabas abajo. Por turnos niños dan
vuelta 2 silabas nombrando (con ayuda de adulto) a cado una, si no son los mismos,
dar vuelta otra vez. Quien abre los dos iguales, la toma. Objetivo de
cada persona es encontrar más parejas. Al fin pueden contar las parejas y
ver quien tiene más.
18.-“Tren” de silabas.
Con mismas cuadraditos con silabas
pueden construir un “tren”-Necesito elegir una vocal. Esa vocal será tren, y
todos silabas con esa vocal necesito juntar en una fila como las coches.
Después pueden “leer” tren – nombrar todos las silabas.
19.- Edificio de silabas.
En una hoja de papel necesita pintar
un edificio de muchos cuadritos como pisos. En el piso de techo se
ponen vocales en cada cuadrito, en la primera línea vertical las consonantes.
En los otros cuartitos van vivir las silabas, la que son dos letras
juntas: consonante de línea Horizontal y vocal de línea vertical.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)