La Luz del Esfuerzo
Esta Historia le pasó a Luis Lara,
amigo de Franklin, este muchacho acostumbraba ir a Coloncito a Bonchar
y luego regresar al Esfuerzo a la hora que fuera, un buen día le dieron la cola
hasta la entrada, cuando llegó a la entrada pensaba para bajar por lo que le
contaban de la luz y entonces se recostó en el mesón de la carnicería, sin
embargo se decidió llegar a la casa, emprendió el camino, al llegar a la
primera curva divisó a lo lejos la luz, mientras más caminaba, la luz más se
acercaba, llegó un momento que estaba tan cerca que el mismo miedo le ayudo a
tirarse para el potrero y corrió por el monte, sin embargo, cuando
miró la luz, esta pasóa
la velocidad de un carro, era una luz que salía flotando en el aire y al
dejarle paso siguió, el pobre Luis Lara llegó despavorido y se desmayó al
entrar a la casa, después de eso no volvió a bajar por la carretera.
Informante::Franklin
Rangel
EL HOMBRE DE NEGRO
Antes de Rafael tener el negocio
donde ahora es el Bohío, hace como 20 años, como por el año 1984, por la calle
6 frente a CANTV, la Señora María de Bustamante vió
que un hombre negro grande alto salió del local y se paró al frente y al ratico
ese sitio se prendió en candela, al otro día ella se levantó y fue a ver que
había quedado o como había quedado y todo estaba intacto, no había pasado nada
, con el tiempo vendieron el lugar y construyeron una tasca y cancha de tejo y allí más tarde han sucedido
hechos de sangre (3 muertos), esto fue como una predicción de los hechos que
iban a suceder.
Informante:
María de Bustamante
LA MUJER DE LA PLAZA
En el año 1973, cuando Isnardo
apenas cursaba tercer año, tenía la costumbre de levantarse muy de madrugada a
estudiar, para ello se reunía con un grupo de compañeros en el atrio de la
Iglesia, un lugar tranquilo y acogedor, además donde se podía disfrutar la luz
con facilidad, un día estaba acompañado de sus compañeros
estudiando cuando de pronto miraron hacia la plaza Bolívar y vieron una joven
vestida de blanco sentada en uno de los bancos del centro, unos de los
muchachos más atrevidos se dirigieron a hablar con ella cuando se encontraban
como a 50 metros de distancia, la mujer volteó y ellos vieron que no tenía
rostro, sino puro cabello largo, los muchachos se dieron cuenta que era un
espanto y salieron corriendo, despavoridos casi no podían ni doblar la silla, y
así saltaron por el camelote y pasto que había en ese entonces detrás de la
iglesia, no había allí nada construido y llegaron todos arañados por el pasto.
Más nunca volvieron a estudiar en la plaza.
Informante:
Isnardo
Avendaño
EL CABALLO NEGRO
Hace
20 años atrás, cuando la señora Yajaira no había nacido, le contaba la mamá que
una noche ella abrió la puerta para ver si venía el papá, a veces acostumbraba
a bajar de 12.00 a 1.00 de la madrugada
borracho, entonces ella salió y sintió un fogage,
así como un huracán, se movían los árboles y a ella se le pararon los pelos de
punta, cuando vió
venir un caballo negro que tenía los
ojos rojos como candela, a ella le dio miedo y entró nuevamente a la casa y
espero al esposo dentro, ella cuenta que esto es verdad porque los obreros de
la Hacienda Santa Rosa cuentan que allá han oído el galopar del caballo cuando
baja por la calle 7 parte baja
Informante: Yajaira Contreras.
EL BUEN AMIGO
A
Juan le sucedió que cuando llegó una noche tarde a la casa y estaba abriendo el
portón de repente vió
que había un hombre al lado de él, al voltear el hombre lo saludó diciendo buenas noches y Juan respondió-buenas noches,
¿Quién es usted?, el hombre le respondió –Yo soy el buen amigo, Juan le dijo
–buen amigo ¿De quién?, entonces al final el hombre le dijo que era el Diablo,
fue cuando Juan le dijo- a ver destápese la cara, en esto el hombre levantó el
sombrero y fue cuando para sorpresa de Juan la tenía toda fea, los ojos le
botaban en sangre, Juan cayó dentro de la casa privado y la mamá al oír el
golpe, salió, al reaccionar Juan, la mamá le preguntó que le había pasado, a lo
que Juan respondió que ahí afuera bajaba el Diablo, la mamá se asomó a la
puerta y vió
a lo lejos como a dos cuadras que un hombre alto de negro se alejaba; a los
días fue cuando murió Arsenio ahorcado más abajo
Informante:María
Sarmiento
LA BICHA
A
Carlos, un muchacho un poco desobediente y altanero con su mamá, que vive en la
urbanización Lesmes
Gómez, le gusta llegar tarde a casa y con tragos de más, en los últimos años,
el mismo cuenta que no es capaz de llegar sólo después de las once o doce de la
noche porque en ocho oportunidades ha visto que cuando el empieza a tocar la
puerta de la casa, sale de la esquina de arriba una mujer vestida de blanco con
pelo largo, el no le ha visto la cara, sólo ha observado que baja flotando como
a dos palmos del piso y se mete por el garaje de la casa ubicada a la parte
arriba por medio de la de él, esto lo hace traspasándola, porque las puertas
están cerradas, dice que en esa casa anteriormente aparecían gotas
de espelma
, sin haberla echado, cuando vivían otras familias, en otras oportunidades han
asustado a las niñas que allí vivían, las muñecas de noche brincaban y lloraban
lágrimas de sangre, dicen que la primera dueña de esa casa era bruja, él ha
oído que la bicha ( como le llama a la mujer de blanco) pega unos chillidos
espantosos que no espera que le abran la puerta sino que le ha tocado lanzarse
por la pared.
Informante:Edgar
A. Silva Duque
Por:
Yajaira Ramírez (Compiladora.)
I
Censo de Patrimonio Cultural Venezolano (2004)
No hay comentarios:
Publicar un comentario