Instrumentos utilizados para los diferentes encuentros de cultura realizados en el Municipio Panamericano.
II
ENCUENTRO MUNICIPAL INFANTIL DE CULTURA
TRADICIONAL “EL PIROPIRO”
RENGLON:___VOZ
SOLISTA________________________________________________
PLANTEL:________________________________________________________________
NOMBRE
DE LA ACTIVIDAD:________________________________________________
LUGAR
DE DISPERSION:___________________________________________________
NOMBRE
DEL DOCENTE QUE REALIZÓ EL MONTAJE COREOGRAFICO: __________
_________________________________________________________________________
NOMBRE
DE ALUMNOS PARTICIPANTES
Nº
|
APELLIDOS Y NOMBRES
|
FECHA DE NACIMIENTO
|
AÑO/GDO.
|
SECCION
|
EDAD
|
SEXO
|
01
|
|
|
|
|
|
|
02
|
|
|
|
|
|
|
03
|
|
|
|
|
|
|
04
|
|
|
|
|
|
|
05
|
|
|
|
|
|
|
06
|
|
|
|
|
|
|
07
|
|
|
|
|
|
|
08
|
|
|
|
|
|
|
09
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
|
|
|
11
|
|
|
|
|
|
|
12
|
|
|
|
|
|
|
13
|
|
|
|
|
|
|
14
|
|
|
|
|
|
|
_________________________________ ____________________________________
NOMBRE DEL DOCENTE NOMBRE DEL DIRECTOR
DEL PLANTEL
___________________________
DIVISION
DE CULTURA
ZONA
EDUCATIVA TACHIRA
II
ENCUENTRO MUNICIPAL INFANTIL DE CULTURA
TRADICIONAL “EL PIROPIRO”
RENGLON:____DECLAMACION______________________________________________
PLANTEL:________________________________________________________________
NOMBRE
DE LA ACTIVIDAD:________________________________________________
LUGAR
DE DISPERSION:___________________________________________________
NOMBRE
DEL DOCENTE QUE REALIZÓ EL MONTAJE COREOGRAFICO: __________
_________________________________________________________________________
NOMBRE
DE ALUMNOS PARTICIPANTES
Nº
|
APELLIDOS Y NOMBRES
|
FECHA DE NACIMIENTO
|
AÑO/GDO
|
SECCION
|
EDAD
|
SEXO
|
01
|
|
|
|
|
|
|
02
|
|
|
|
|
|
|
03
|
|
|
|
|
|
|
04
|
|
|
|
|
|
|
05
|
|
|
|
|
|
|
06
|
|
|
|
|
|
|
07
|
|
|
|
|
|
|
08
|
|
|
|
|
|
|
09
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
|
|
|
11
|
|
|
|
|
|
|
12
|
|
|
|
|
|
|
13
|
|
|
|
|
|
|
14
|
|
|
|
|
|
|
_________________________________ ____________________________________
NOMBRE DEL DOCENTE NOMBRE DEL DIRECTOR
DEL PLANTEL
___________________________
DIVISION
DE CULTURA
ZONA
EDUCATIVA TACHIRA
II
ENCUENTRO MUNICIPAL INFANTIL DE CULTURA
TRADICIONAL “EL PIROPIRO”
RENGLON:___AFICHE_____________________________________________________
PLANTEL:________________________________________________________________
NOMBRE
DE LA ACTIVIDAD:________________________________________________
LUGAR
DE DISPERSION:___________________________________________________
NOMBRE
DEL DOCENTE QUE REALIZÓ EL MONTAJE COREOGRAFICO: __________
_________________________________________________________________________
NOMBRE
DE ALUMNOS PARTICIPANTES
Nº
|
APELLIDOS Y NOMBRES
|
FECHA DE NACIMIENTO
|
AÑO/GDO.
|
SECCION
|
EDAD
|
SEXO
|
01
|
|
|
|
|
|
|
02
|
|
|
|
|
|
|
03
|
|
|
|
|
|
|
04
|
|
|
|
|
|
|
05
|
|
|
|
|
|
|
06
|
|
|
|
|
|
|
07
|
|
|
|
|
|
|
08
|
|
|
|
|
|
|
09
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
|
|
|
11
|
|
|
|
|
|
|
12
|
|
|
|
|
|
|
13
|
|
|
|
|
|
|
14
|
|
|
|
|
|
|
_________________________________ ____________________________________
NOMBRE DEL DOCENTE NOMBRE DEL DIRECTOR
DEL PLANTEL
___________________________
DIVISION
DE CULTURA
ZONA
EDUCATIVA TACHIRA
II
ENCUENTRO MUNICIPAL INFANTIL DE CULTURA
TRADICIONAL “EL PIROPIRO”
RENGLON:___CONTRAPUNTEO______________________________________________
PLANTEL:________________________________________________________________
NOMBRE
DE LA ACTIVIDAD:________________________________________________
LUGAR
DE DISPERSION:___________________________________________________
NOMBRE
DEL DOCENTE QUE REALIZÓ EL MONTAJE COREOGRAFICO: __________
_________________________________________________________________________
NOMBRE
DE ALUMNOS PARTICIPANTES
Nº
|
APELLIDOS Y NOMBRES
|
FECHA DE NACIMIENTO
|
AÑO/GDO.
|
SECCION
|
EDAD
|
SEXO
|
01
|
|
|
|
|
|
|
02
|
|
|
|
|
|
|
03
|
|
|
|
|
|
|
04
|
|
|
|
|
|
|
05
|
|
|
|
|
|
|
06
|
|
|
|
|
|
|
07
|
|
|
|
|
|
|
08
|
|
|
|
|
|
|
09
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
|
|
|
11
|
|
|
|
|
|
|
12
|
|
|
|
|
|
|
13
|
|
|
|
|
|
|
14
|
|
|
|
|
|
|
_________________________________ ____________________________________
NOMBRE DEL DOCENTE NOMBRE DEL DIRECTOR
DEL PLANTEL
___________________________
DIVISION
DE CULTURA
ZONA
EDUCATIVA TACHIRA
II
ENCUENTRO MUNICIPAL INFANTIL DE CULTURA
TRADICIONAL “EL PIROPIRO”
RENGLON:___ARTESANIA______________________________________________
PLANTEL:________________________________________________________________
NOMBRE
DE LA ACTIVIDAD:________________________________________________
LUGAR
DE DISPERSION:___________________________________________________
NOMBRE
DEL DOCENTE QUE REALIZÓ EL MONTAJE COREOGRAFICO: __________
_________________________________________________________________________
NOMBRE
DE ALUMNOS PARTICIPANTES
Nº
|
APELLIDOS Y NOMBRES
|
FECHA DE NACIMIENTO
|
AÑO/GDO.
|
SECCION
|
EDAD
|
SEXO
|
01
|
|
|
|
|
|
|
02
|
|
|
|
|
|
|
03
|
|
|
|
|
|
|
04
|
|
|
|
|
|
|
05
|
|
|
|
|
|
|
06
|
|
|
|
|
|
|
07
|
|
|
|
|
|
|
08
|
|
|
|
|
|
|
09
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
|
|
|
11
|
|
|
|
|
|
|
12
|
|
|
|
|
|
|
13
|
|
|
|
|
|
|
14
|
|
|
|
|
|
|
_________________________________ ____________________________________
NOMBRE DEL DOCENTE NOMBRE DEL DIRECTOR
DEL PLANTEL
___________________________
DIVISION
DE CULTURA
ZONA
EDUCATIVA TACHIRA
II
ENCUENTRO MUNICIPAL INFANTIL DE CULTURA
TRADICIONAL “EL PIROPIRO”
RENGLON:___INVESTIGACION
FOLKLORICA__________________________________
PLANTEL:________________________________________________________________
NOMBRE
DE LA ACTIVIDAD:________________________________________________
LUGAR
DE DISPERSION:___________________________________________________
NOMBRE
DEL DOCENTE QUE REALIZÓ EL MONTAJE COREOGRAFICO: __________
_________________________________________________________________________
NOMBRE
DE ALUMNOS PARTICIPANTES
Nº
|
APELLIDOS Y NOMBRES
|
FECHA DE NACIMIENTO
|
GDO. DE INSTRUC.
|
AREA DE DESEMPEÑO
|
EDAD
|
SEXO
|
01
|
|
|
|
|
|
|
02
|
|
|
|
|
|
|
03
|
|
|
|
|
|
|
04
|
|
|
|
|
|
|
05
|
|
|
|
|
|
|
06
|
|
|
|
|
|
|
07
|
|
|
|
|
|
|
08
|
|
|
|
|
|
|
09
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
|
|
|
11
|
|
|
|
|
|
|
12
|
|
|
|
|
|
|
13
|
|
|
|
|
|
|
14
|
|
|
|
|
|
|
_________________________________ ____________________________________
NOMBRE DEL DOCENTE NOMBRE DEL DIRECTOR
DEL PLANTEL
___________________________
DIVISION
DE CULTURA
ZONA
EDUCATIVA TACHIRA
II
ENCUENTRO MUNICIPAL INFANTIL DE CULTURA
TRADICIONAL “EL PIROPIRO”
RENGLON:___NARRACION
ORAL______________________________________________
PLANTEL:________________________________________________________________
NOMBRE
DE LA ACTIVIDAD:________________________________________________
LUGAR
DE DISPERSION:___________________________________________________
NOMBRE
DEL DOCENTE QUE REALIZÓ EL MONTAJE COREOGRAFICO: __________
_________________________________________________________________________
NOMBRE
DE ALUMNOS PARTICIPANTES
Nº
|
APELLIDOS Y NOMBRES
|
FECHA DE NACIMIENTO
|
AÑO/GDO.
|
SECCION
|
EDAD
|
SEXO
|
01
|
|
|
|
|
|
|
02
|
|
|
|
|
|
|
03
|
|
|
|
|
|
|
04
|
|
|
|
|
|
|
05
|
|
|
|
|
|
|
06
|
|
|
|
|
|
|
07
|
|
|
|
|
|
|
08
|
|
|
|
|
|
|
09
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
|
|
|
11
|
|
|
|
|
|
|
12
|
|
|
|
|
|
|
13
|
|
|
|
|
|
|
14
|
|
|
|
|
|
|
_________________________________ ____________________________________
NOMBRE DEL DOCENTE NOMBRE DEL DIRECTOR
DEL PLANTEL
___________________________
DIVISION
DE CULTURA
ZONA
EDUCATIVA TACHIRA
II
ENCUENTRO MUNICIPAL INFANTIL DE CULTURA
TRADICIONAL “EL PIROPIRO”
RENGLON:___EJECUCION
DE INSTRUMENTO_________________________________
PLANTEL:________________________________________________________________
NOMBRE
DE LA ACTIVIDAD:________________________________________________
LUGAR
DE DISPERSION:___________________________________________________
NOMBRE
DEL DOCENTE QUE REALIZÓ EL MONTAJE COREOGRAFICO: __________
_________________________________________________________________________
NOMBRE
DE ALUMNOS PARTICIPANTES
Nº
|
APELLIDOS Y NOMBRES
|
FECHA DE NACIMIENTO
|
AÑO/GDO.
|
SECCION
|
EDAD
|
SEXO
|
01
|
|
|
|
|
|
|
02
|
|
|
|
|
|
|
03
|
|
|
|
|
|
|
04
|
|
|
|
|
|
|
05
|
|
|
|
|
|
|
06
|
|
|
|
|
|
|
07
|
|
|
|
|
|
|
08
|
|
|
|
|
|
|
09
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
|
|
|
11
|
|
|
|
|
|
|
12
|
|
|
|
|
|
|
13
|
|
|
|
|
|
|
14
|
|
|
|
|
|
|
_________________________________ ____________________________________
NOMBRE DEL DOCENTE NOMBRE DEL DIRECTOR DEL PLANTEL
___________________________
DIVISION
DE CULTURA
ZONA
EDUCATIVA TACHIRA
II
ENCUENTRO MUNICIPAL INFANTIL DE CULTURA
TRADICIONAL “EL PIROPIRO”
RENGLON:___DANZA
O BAILES TRADICIONALES FOLKLORICAS________________
PLANTEL:________________________________________________________________
NOMBRE
DE LA ACTIVIDAD:________________________________________________
LUGAR
DE DISPERSION:___________________________________________________
NOMBRE
DEL DOCENTE QUE REALIZÓ EL MONTAJE COREOGRAFICO: __________
_________________________________________________________________________
NOMBRE
DE ALUMNOS PARTICIPANTES
Nº
|
APELLIDOS Y NOMBRES
|
FECHA DE NACIMIENTO
|
AÑO/GDO.
|
SECCION
|
EDAD
|
SEXO
|
01
|
|
|
|
|
|
|
02
|
|
|
|
|
|
|
03
|
|
|
|
|
|
|
04
|
|
|
|
|
|
|
05
|
|
|
|
|
|
|
06
|
|
|
|
|
|
|
07
|
|
|
|
|
|
|
08
|
|
|
|
|
|
|
09
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
|
|
|
11
|
|
|
|
|
|
|
12
|
|
|
|
|
|
|
13
|
|
|
|
|
|
|
14
|
|
|
|
|
|
|
_________________________________ ____________________________________
NOMBRE DEL DOCENTE NOMBRE DEL DIRECTOR
DEL PLANTEL
___________________________
DIVISION
DE CULTURA
ZONA
EDUCATIVA TACHIRA
II
ENCUENTRO MUNICIPAL INFANTIL DE CULTURA
TRADICIONAL “EL PIROPIRO”
RENGLON:___JOROPO____________________________________________________
PLANTEL:________________________________________________________________
NOMBRE
DE LA ACTIVIDAD:________________________________________________
LUGAR
DE DISPERSION:___________________________________________________
NOMBRE
DEL DOCENTE QUE REALIZÓ EL MONTAJE COREOGRAFICO: __________
_________________________________________________________________________
NOMBRE
DE ALUMNOS PARTICIPANTES
Nº
|
APELLIDOS Y NOMBRES
|
FECHA DE NACIMIENTO
|
AÑO/GDO.
|
SECCION
|
EDAD
|
SEXO
|
01
|
|
|
|
|
|
|
02
|
|
|
|
|
|
|
03
|
|
|
|
|
|
|
04
|
|
|
|
|
|
|
05
|
|
|
|
|
|
|
06
|
|
|
|
|
|
|
07
|
|
|
|
|
|
|
08
|
|
|
|
|
|
|
09
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
|
|
|
11
|
|
|
|
|
|
|
12
|
|
|
|
|
|
|
13
|
|
|
|
|
|
|
14
|
|
|
|
|
|
|
_________________________________ ____________________________________
NOMBRE DEL DOCENTE NOMBRE DEL DIRECTOR
DEL PLANTEL
___________________________
DIVISION
DE CULTURA
ZONA
EDUCATIVA TACHIRA
II
ENCUENTRO MUNICIPAL INFANTIL DE CULTURA
TRADICIONAL “EL PIROPIRO”
RENGLON:__TEATRO
FOLKLORICO__________________________________________
PLANTEL:________________________________________________________________
NOMBRE
DE LA ACTIVIDAD:________________________________________________
LUGAR
DE DISPERSION:___________________________________________________
NOMBRE
DEL DOCENTE QUE REALIZÓ EL MONTAJE COREOGRAFICO: __________
_________________________________________________________________________
NOMBRE
DE ALUMNOS PARTICIPANTES
Nº
|
APELLIDOS Y NOMBRES
|
FECHA DE NACIMIENTO
|
AÑO/GDO.
|
SECCION
|
EDAD
|
SEXO
|
01
|
|
|
|
|
|
|
02
|
|
|
|
|
|
|
03
|
|
|
|
|
|
|
04
|
|
|
|
|
|
|
05
|
|
|
|
|
|
|
06
|
|
|
|
|
|
|
07
|
|
|
|
|
|
|
08
|
|
|
|
|
|
|
09
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
|
|
|
11
|
|
|
|
|
|
|
12
|
|
|
|
|
|
|
13
|
|
|
|
|
|
|
14
|
|
|
|
|
|
|
_________________________________ ____________________________________
NOMBRE DEL DOCENTE NOMBRE DEL DIRECTOR
DEL PLANTEL
___________________________
DIVISION
DE CULTURA
ZONA
EDUCATIVA TACHIRA
ENCUENTRO MUNICIPAL
INFANTIL DE CULTURA TRADICIONAL “EL PIROPIRO”
RENGLON
AFICHE
ZONA
EDUCATIVA: ___________________________________________________________
PLANTEL: __________________________________________________________________
TITULO
DE LA COMPOSICION: _________________________________________________
AUTOR
_________________________________________ TECNICA ___________________
DOCENTE
ASESOR: __________________________________________________________
INSTRUCCIONES
- Lea cuidadosamente los criterios a observar
- Describe la observación que usted considere
- Describa los aspectos mejorables que considere
CRITERIOS
|
DESCRIPCION
|
ORIENTACION O ASPECTOS MEJORABLES
|
Diseño:
Referido
a la síntesis esquemática de los elementos componentes de la composición
|
|
|
Rotulación:
Organización de los elementos del
afiche, debe estar las palabras que identifiquen el festival, su edición,
lugar y fecha.
|
|
|
Elementos
del diseño: Debe existir
armonía visual entre los elementos de la percepción visual: Línea,
color, forma, textura
|
|
|
Comunicación
Visual: Debe
informar de manera inmediata el concepto del festival Nacional Folklórico
Cantaclaro
|
|
|
Acabado
final: Mostrar
pulcritud y orden adecuado de los procedimientos aplicados
|
|
|
Nombre del
Orientador_________________________________________________________
Firma
_______________________________
Fecha ______________________________
ENCUENTRO MUNICIPAL
INFANTIL DE CULTURA TRADICIONAL “EL PIROPIRO”
RENGLON
JOROPO
ZONA
EDUCATIVA: ___________________________________________________________
PLANTEL:
__________________________________________________________________
NOMBRE
DEL JOROPO:
______________________________________________________
GENERO:__________________________________________
_________________________
LUGAR
DE DISPERSION: ______________________________________________________
RITMO:______________________________________________________________________
DOCENTE
ASESOR:
__________________________________________________________
INSTRUCCIONES
1.- Lea cuidadosamente
los criterios a observar
2.- Describe la
observación que usted considere
3.- Describa los
aspectos mejorables que considere
CRITERIOS
|
DESCRIPCION
|
ORIENTACION O ASPECTOS MEJORABLES
|
Apología: Se refiere
a la descripción con secuencia y organización de la manifestación que
proyecta.
|
|
|
Vestuario:
Referido
al uso del traje autentico que correspondan a la manifestación.
|
|
|
Pasos:
Se
refiere a la autentica realización de los pasos propios de la manifestación.
|
|
|
Figuras:
Uso
de las figuras propias de la manifestación.
|
|
|
Expresión
Corporal: Se refiere a los movimientos y gestos con
originalidad y espontaneidad de
acuerdo a la manifestación
|
|
|
Desplazamiento:
Referido
al uso del espacio en el escenario
|
|
|
Otros
aspectos:
|
|
|
Nombre
del Orientador_________________________________________________________
Firma
_______________________________
Fecha ______________________________
ENCUENTRO MUNICIPAL
INFANTIL DE CULTURA TRADICIONAL “EL PIROPIRO”
RENGLON
ARTESANIA
ZONA
EDUCATIVA: ___________________________________________________________
PLANTEL:
__________________________________________________________________
NOMBRE
DEL ALUMNO:
______________________________________________________
NOMBRE
DE LA ARTESANIA____________________________________________________
TECNICA
___________________________________________________________________
DOCENTE
ASESOR:
__________________________________________________________
INSTRUCCIONES
1.- Lea
cuidadosamente los criterios a observar
2.- Describe la
observación que usted considere
3.- Describa los
aspectos mejorables que considere
CRITERIOS
|
DESCRIPCION
|
ORIENTACION O ASPECTOS MEJORABLES
|
Carácter
festivo o ritual: Se refiere al uso que se le da a la
pieza artesanal; en su carácter
funcional, étnico, popular o tradicional.
|
|
|
Composición
artesanal:
Detalles que la hacen única o característica del lugar.
|
|
|
Función
utilitaria:
Se refiere al tamaño y proporción de
la pieza adecuada para su práctica
|
|
|
Decoración:
Se
refiere al uso de líneas, colores, formas característicos del lugar
|
|
|
Acabado
final: Se refiere al acabado y calidad de la pieza
|
|
|
Otros
aspectos:
|
|
|
Nombre
del Orientador_________________________________________________________
Firma
_______________________________
Fecha ______________________________
ENCUENTRO MUNICIPAL INFANTIL DE CULTURA
TRADICIONAL “EL PIROPIRO”
RENGLON
VOZ SOLISTA
ZONA
EDUCATIVA: ___________________________________________________________
PLANTEL:
__________________________________________________________________
NOMBRE
DEL ALUMNO________________________________________________________
NOMBRE
DE LA CANCION: _____________________________________________________
TITULO
DE LA CANCION:
______________________________________________________
LETRA
_________________________________ MUSICA
____________________________
TONO:
_________________________________ RITMO: ______________________________
DOCENTE
ASESOR:
__________________________________________________________
INSTRUCCIONES
1.- Lea cuidadosamente
los criterios a observar
2.- Describe la
observación que usted considere
3.- Describa los
aspectos mejorables que considere
CRITERIOS
|
DESCRIPCION
|
ORIENTACION O ASPECTOS MEJORABLES
|
Contenido
Literario
|
|
|
Voz:
Se
refiere al correcto timbre de voz
|
|
|
Dicción:
Pronunciación
clara y correcta de las palabras de acuerdo al dialecto.
|
|
|
Afinación:
Ejecución ajustada precisa encuadrados
en la medida de la pieza que interpreta
|
|
|
Ritmo:
Está
referido a la ejecución precisa encuadrados en la medida de la pieza
que interpreta.
|
|
|
Expresión
corporal: Movimiento
, emotividad y naturalidad
|
|
|
Interpretación:
Uso
de matices y estilo que ilustran el
tema literario
|
|
|
Otros
aspectos:
|
|
|
Nombre
del Orientador_________________________________________________________
Firma
_______________________________
Fecha ______________________________
ENCUENTRO MUNICIPAL
INFANTIL DE CULTURA TRADICIONAL “EL PIROPIRO”
RENGLON
DECLAMACION
ZONA
EDUCATIVA: ___________________________________________________________
PLANTEL:
__________________________________________________________________
NOMBRE
DEL ALUMNO:
______________________________________________________
POESIA
_____________________________________________________________________ GENERO
____________________________________________________________________
NOMBRE
DEL AUTOR. ________________________________________________________
DOCENTE
ASESOR:
__________________________________________________________
INSTRUCCIONES
1.- Lea
cuidadosamente los criterios a observar
2.- Describe la
observación que usted considere
3.- Describa los
aspectos mejorables que considere
CRITERIOS
|
DESCRIPCION
|
ORIENTACION O ASPECTOS MEJORABLES
|
Calidad
vocal: Referido
al uso correcto del timbre de voz.
|
|
|
Intensidad
de la voz: Está
referido al correcto uso de los tiempos fuertes y débiles de acuerdo al texto
|
|
|
Dicción:
Corresponde
a la pronunciación clara y correcta de las palabras.
|
|
|
Entonación:
Manejo
correcto de la proyección clara y
correcta de las palabras.
|
|
|
Expresión
corporal: Se
refiere a la transmisión del genero
literario a través de estilos y matices adecuados, capacidad de improvisación
y creatividad en la proyección del cuento.
|
|
|
Aspecto
histórico geográfico: Ubicación del tiempo y espacio de
narración.
|
|
|
Otros
aspectos:
|
|
|
Nombre
del Orientador_________________________________________________________
Firma
_______________________________
Fecha ______________________________
ENCUENTRO MUNICIPAL
INFANTIL DE CULTURA TRADICIONAL “EL PIROPIRO”
RENGLON:
DANZAS Y BAILES FOLKLORICOS
ZONA
EDUCATIVA: ___________________________________________________________
PLANTEL:
__________________________________________________________________
LUGAR
DE DISPERSIÓN:
______________________________________________________
FECHA
DE CELEBRACION:_____________________________________________________
ORIGEN
ETNICO______________________________________________________________ DOCENTE
ASESOR:
__________________________________________________________
INSTRUCCIONES
- Lea cuidadosamente los criterios a observar
- Describe la observación que usted considere
- Describa los aspectos mejorables que considere
CRITERIOS
|
DESCRIPCION
|
ORIENTACION O ASPECTOS MEJORABLES
|
Apología:
Describe
con secuencia y organización la manifestación.
|
|
|
Investigación:
Presentó
trabajo escrito con la debida metodología y técnica.
|
|
|
Vestuario:
Referido
al uso del traje auténtico de la manifestación que proyecta.
|
|
|
Accesorios: Se refiere
al uso de implementos o accesorios del vestuario auténtico de la
manifestación.
|
|
|
Pasos:
Se
refiere a los pasos propios de la manifestación que proyecta.
|
|
|
Figuras:
Se
refiere al uso de figuras que son
propias de la manifestación.
|
|
|
Expresión
corporal: Se
refiere a los movimientos y gestos con originalidad y espontaneidad de
acuerdo a la manifestación.
|
|
|
Desplazamiento:
Referido
al uso del espacio en el escenario.
|
|
|
Otros
aspectos:
|
|
|
Nombre
del Orientador_________________________________________________________
Firma
_______________________________
Fecha ______________________________
ENCUENTRO MUNICIPAL
INFANTIL DE CULTURA TRADICIONAL “EL PIROPIRO”
RENGLON
CONTRAPUNTEO
ZONA
EDUCATIVA: ___________________________________________________________
PLANTEL:
__________________________________________________________________
NOMBRE
DEL ALUMNO________________________________________________________
NOMBRE
DE LA CANCION: _____________________________________________________
TITULO
DE LA CANCION:
______________________________________________________
LETRA
_________________________________ MUSICA
____________________________
TONO:
_________________________________ RITMO: ______________________________
DOCENTE
ASESOR:
__________________________________________________________
INSTRUCCIONES
1.- Lea cuidadosamente
los criterios a observar
2.- Describe la
observación que usted considere
3.- Describa los
aspectos mejorables que considere
CRITERIOS
|
DESCRIPCION
|
ORIENTACION O ASPECTOS MEJORABLES
|
Contenido
Literario
|
|
|
Voz:
Se
refiere al correcto timbre de voz
|
|
|
Dicción:
Pronunciación
clara y correcta de las palabras de acuerdo al dialecto.
|
|
|
Afinación:
Ejecución ajustada precisa encuadrados
en la medida de la pieza que interpreta
|
|
|
Ritmo:
Está
referido a la ejecución precisa encuadrados en la medida de la
pieza que interpreta.
|
|
|
Expresión
corporal: Movimiento
, emotividad y naturalidad
|
|
|
Interpretación:
Uso
de matices y estilo que ilustran el
tema literario
|
|
|
Otros
aspectos:
|
|
|
Nombre
del Orientador_________________________________________________________
Firma
_______________________________
Fecha ______________________________
ENCUENTRO MUNICIPAL
INFANTIL DE CULTURA TRADICIONAL “EL PIROPIRO”
RENGLON:
TEATRO FOLKLORICO
ZONA
EDUCATIVA: ___________________________________________________________
PLANTEL:
__________________________________________________________________
LUGAR
DE DISPERSIÓN:
______________________________________________________
FECHA
DE CELEBRACION:_____________________________________________________
ORIGEN
ETNICO______________________________________________________________ DOCENTE
ASESOR:
__________________________________________________________
INSTRUCCIONES
- Lea cuidadosamente los criterios a observar
- Describe la observación que usted considere
- Describa los aspectos mejorables que considere
CRITERIOS
|
DESCRIPCION
|
ORIENTACION O ASPECTOS MEJORABLES
|
Apología:
Describe
con secuencia y organización la manifestación.
|
|
|
Investigación:
Presentó
trabajo escrito con la debida metodología y técnica.
|
|
|
Vestuario:
Referido
al uso del traje auténtico de la manifestación que proyecta.
|
|
|
Accesorios: Se refiere
al uso de implementos o accesorios del vestuario auténtico de la
manifestación.
|
|
|
Pasos:
Se
refiere a las secuencias propias de la manifestación que proyecta.
|
|
|
Expresión
oral: Se
refiere a la originalidad en la
expresión del lenguaje utilizado
|
|
|
Expresión
corporal: Se
refiere a los movimientos y gestos con originalidad y espontaneidad de
acuerdo a la manifestación.
|
|
|
Desplazamiento:
Referido
al uso del espacio en el escenario.
|
|
|
Otros
aspectos:
|
|
|
Nombre
del Orientador_________________________________________________________
Firma
_______________________________
Fecha ______________________________
Investigación
Folklórica se regirá por las normas
específicas y será evaluada por la coordinación de Investigación estadal
de División de entes Públicos y Privados del Sector Cultural