sábado, 27 de abril de 2013

Muestras de danza tradicional



ALGUNAS MUESTRAS DE DANZA TRADICIONAL
El Joropo
Aunque desde hace mucho tiempo es una música que se interpreta en todo el país, Apure se presenta ante los ojos de los venezolanos como la tierra por excelencia del joropo. La música típica del apureño es el joropo y Apure es probablemente el territorio más cantado, celebrado y mencionado en las grandes composiciones que definen el género.
No existe un solo tipo de joropo, existen muchas modalidades que han ido surgiendo a lo largo del tiempo. En los Llanos Occidentales, por ejemplo, a las formas primigenias -según los estudiosos, presentes en el galardón, el pajarillo, y el número- se le han agregado variantes como el zumba que zumba, la periquera, el gabán, el seis por derecho, el gavilán, la quirpa, la chipola, el corrío, el cunavichero, el quitapesares, y el propio pasaje apureño, la representación llanera por antonomasia, entre otros.
El joropo se interpreta básicamente con arpa, cuatro y maraca, más la voz. Sin embargo, en Barinas, Portuguesa y en parte de Apure no se usa el arpa sino la bandola como instrumento contrapuntal. Y el contra-punteo en sus diversas formas es parte esencial del joropo. Hay dos contrapunteos: el que se produce entre los instrumentos y la voz -el arpa o la bandola inician las frases que son retomadas por la voz para Llevarlas a su desarrollo final- y el que se produce entre dos o más cantantes a partir de la improvisación de versos y coplas, uno de los rasgos particulares de este género musical.
En Apure el joropo ha alcanzado momentos de esplendor en figuras como Ignacio "Indio" Figueredo, Adilia Castillo, Eneas Perdomo, Juan de los Santos Contreras (El Carrao de Palmarito) y en un extenso número de figuras de brillo nacional muy amplio para nombrar en este breve espacio. Todos los años, en la población de Elorza, se realizan unas fiestas, ya legendarias por la canción "Fiesta en Elorza" donde el joropo cobra vida y el contrapunteo recuerda una vez más una tradición que se remonta al siglo XVII, y remite a viejas canciones y bailes españoles
  San Pascual Bailón
La tradición de San Pascual es muy difundida; el culto a este Santo arraigado en algunas regiones del territorio nacional, presenta connotaciones que varían de un lugar a otro.
La veneración a este personaje del Santoral Católico se extendió desde Barlovento, Barcelona, Sanare, Las Vegas y Lagunitas (Cojedes) y se realiza en casa de cada devoto de turno. San Pascual en Lagunitas
Esta población ubicada en la zona sur del Estado Cojedes constituye el marco situacional donde se desarrolla el estudio fundamentado en ba­ses conceptuales que datan desde los orígenes de las creencias mágico-religiosas hasta las distintas formas rituales que identifican el he­cho en cuestión.
 Maravilloso sacerdote franciscano español, es un gran intercesor ante Dios para encontrar vivienda y objetos perdidos; es además jefe espiritual de todos los Congresos Eucarísticos del mundo. San Pascual Bailón nació en el año 1540 y murió en el año 1592. Su vida fue humildad, silencio y sacrificio, como Jesús en la Eucaristía. El amanecer lo sorprendía siempre ante el sagrario, radiante de luz y alegría. Allí se preparaba para la jornada. Y ante el sagrario, le sorprendía el anochecer, descansando de sus fatigas. Se recuerda su día el 17 de mayo.
 

ORACION A SAN PASCUAL BAILON
Jesucristo, Señor y Salvador nuestro, que dijiste a tus apóstoles: “Todo lo que pidan en mi nombre, lo haré" invocamos tu clemencia, y por el Santo nombre de Jesús y por tu preciosa sangre que por nosotros derramaste en tu pasión y por las lágrimas que derramó tu Santa e Inmaculada Madre, yo te pido, con la poderosa intersección de San Pascual Bailón, que me ayudes a encontrar la vivienda que deseo, e igualmente te suplico por todos aquellos que están sin techo o que tienen problemas con la vivienda.
San Pascual Bailón, modelo de humildad y cristianismo, confío plenamente en tu valiosa mediación ante Dios y la Santísima Virgen para que mi pedido sea concedido. Que así sea.
(También en esta oración San Pascual intercede ante Dios por objetos perdidos, para hallar vivienda o venderla y para construcciones que no se pueden terminar) Si Dios por medio de San Pascual Bailón concede la gracia se deberá bailar en honor del Santo.

Locos y Locainas
Cada 28 de diciembre, la tradicional Zaragoza acompaña las calles de Sanare en el estado Lara y con su colorido y vistosidad le da a un conocido pasaje bíblico un matiz totalmente diferente Originada en el relato que ilustra cómo Herodes ordena la ejecución de los niños en Nazaret en busca del hijo de Dios, esta tradición se ha convertido en una de las más populares del estado Lara. Al llegar el 28 de diciembre un grupo de hombres, "Los Locos", se viste con trajes hechos de retazos de tela y guindalejos por doquier, además de llevar en su rostro máscaras y en sus manos semi aros de madera que utilizan para bailar y acompasar el ritmo. Se dice que el nombre de esta tradición proviene de la esposa de Herodes, llamada Zara, quien disfrutó al ver como ejecutaron a cada uno de los niños inocentes de aquella despiadada búsqueda. Tanto los habitantes de Sanare como los del resto del país ofrecen promesas a "Los Locos", las cuales se pagan al año siguiente con la asistencia a esta población para bailar o ser bailados por estos particulares personajes. El ritmo de esta manifestación está basado en el conocido golpe tocuyano o golpe larense, el cual se ejecuta con el cuatro, tambor (o tamborito) y maracas.

El Fandanguillo
El fandanguillo consiste en un baile de joropo, que es interrumpido varias veces de manera que las parejas reciten un verso (o bomba) y continuar bailando. os instrumentos tradicionales para la ejecución de este vistoso y creativo baile son: El Violín, el cuatro y las maracas.
En 1959 y a través del Ateneo de Macapo surge la idea del rescate de esta manifestación folclórica popular. En el año 1967 a través de la secretaria de educación dirigida por el Profesor Naranjo, se procedió al rescate de esta bella tradición, quedando así como expresión cultural folclórica del pueblo de Macapo (Municipio Lima Blanco/Cojedes).

 Diablos Danzantes (Declarado Patrimonio de la Humanidad – año 2012)
Cada Corpus Christi se hace una danza ritual protagonizada por los llamados diablos danzantes en diferentes zonas del país, cada año los miembros de las "Sociedades del Santísimo" por promesas de diferentes índoles se atreven a vestirse del temido Lucifer vistiendo ropajes coloridos y máscaras que los asemejan con la firme intención de rendirse ante el santísimo sacramento, de esta forma los devotos del santísimo reafirman su condición de pertenecer al colectivo religioso.
Las danzas de los diablos representan un sincretismo religioso muy particular en esta tierra, existen diferentes grupos llamados "sociedades" ó "hermandades" que están constituidos en una jerarquía, los diablos deben pagar anualmente una cuota y pagar sus promesas rindiendo culto al Santísimo Sacramento.
Los diablos antes de lanzarse a la danza se protegen contra las fuerzas del mal "cruzándose", llevan cruces, escapularios, rosarios y otros amuletos consigo y van rezando oraciones durante la festividad, la celebración incluye misa, construcción de altares y procesiones, como parte del ritual también van de visita a las casas de los miembros más importantes de las sociedades y los ya fallecidos.

El Pájaro Guarandol
Comparsa formada por varias personas que danzan y cantan. Los personajes centrales son tres: el pájaro guarandol, el brujo y el cazador. El móvil de esta diversión gira en torno a la cacería del ave, el ruego para que no lo maten y la intervención del brujo para resucitarlo. El Pájaro Guarandol es una manifestación cultural que se practica principalmente en el Oriente del país, especialmente en Sucre, Nueva Esparta, Anzoátegui, Monagas y Bolívar, en diferentes épocas del año. Esta manifestación, al igual que muchas otras de nuestras tradiciones, representa costumbres y modos de vida en esa región, los cuales son expresados a través del teatro, la danza y el canto. Esta tradición se basa en la cacería del ave, el ruego para que no la maten y la ayuda de un curandero para resucitarla. En este sentido, hay tres personajes principales: El cazador, el pájaro y el curandero, los cuales son acompañados por una comparsa de muchachas vestidas de largas faldas floreadas que bailan al ritmo de la canción.

La Burriquita
El personaje principal de esta danza viste un disfraz que le permite representar burra y jinete al mismo tiempo. Baila al compás de un joropo, hace piruetas, rebuzna y realiza todas las cosas propias de la burra y su jinete.
El Chiriguare
Los personajes que integran esta comparsa son el Brujo Machuco, el Zamuro y el Chiriguare. Este último simboliza un animal fabuloso que por su raro aspecto constituye el terror del vecindario. El brujo, por medio de exorcismos, acaba con el poder maligno del Chiriguare

Danzas de los Pastores de San Joaquín
Las danzas de los pastores son fiestas típicas de los estados Aragua (Chuao) y Carabobo (San Joaquín), la danza comienza cuando el cachero hombre vestido de forma colorida y que lleva unos cachos en la mano, se dirige a la iglesia del pueblo seguido por los pastores y pastorcillas, quienes en hileras y siguiendo pasos acompasados van acompañados de otros personajes, entre ellos el titiriji, el viejo y la vieja.
Luego de culminada la misa de gallos, aparece el ángel Gabriel representado por una niña reproduciendo el dialogo según el texto de San Lucas con los pastores, el Niño Jesús recibe un saludo y comienza la danza que guiada por el cachero indicando los pasos del baile, la ceremonia se desarrolla y llega lo que llaman el entregue que es una dadiva que realizan los pastores colocándose de rodillas y entonando versos que aluden el pago de sus promesas, culmina el entregue cuando el cachero se quita los cuernos y los da como ofrenda.
Este ritual es acompañado de aguinaldos dedicados al niño Dios, el grupo musical entona distintos tipos de aguinaldos llamados: el villano, el entregue y el levanten. La vestimenta de estas danzas es muy especial y colorida, los pastores utilizan faldas largas hechas con tiras de papel colorido, se colocan sombreros de cogollo decorados coloridamente con flores y lazos. Cada pastor lleva una vara larga con travesaños donde cuelgan chapas, latón y cascabeles y que va igualmente decorada de forma colorida. Las pastorcillas son hombres vestidos de mujer y que llevan pelucas sintéticas, aros y un maquillaje especialmente colorido.
Estas fiestas tienen como fin celebrar la llegada del niño dios, cumplir promesas y son una forma de reafirmar la identidad local de la región. Las fiestas de los pastores son especialmente coloridas y son una tradición hermosa que se cuida y respeta.

La Culebra
La culebra, es una danza de marcada ascendencia indígena que se relaciona con la extendida leyenda de la laguna de Ipure, su origen se remonta posiblemente a la época en que la región estaba poblada por los indios capaya o el cacique Capaya, voz de la cual deriva el nombre colonial del lugar, Capayacuar. Según informaciones recogidas en el caserío, hace muchos años se realizaba una danza en hilera, a imitación de los desplazamientos sinuosos de la serpiente, en la cual intervenían hombres y mujeres descalzos.
Antiguamente la danza la realizaban hombres y mujeres. En la actualidad, participan sólo mujeres, en número de 25 que como refiere el canto, representan las coyunturas del animal.

El Carite
Una de las más arraigadas tradiciones folklóricas de Nueva Esparta es El Carite. Se trata de un pintoresco baile que escenifica una historia de pescadores, en medio de cantos y música.
Todo gira en torno a los tripulantes de una lancha llamada Nueva Esparta, y de las aventuras que viven mientras intentan atrapar a un gran pez, el carite. Hombres y mujeres participan, formando una comparsa y ejecutando movimientos de ataque y defensa alrededor de la embarcación.
Finalmente, el animal es pescado y llevado a la lancha. Luego, las mujeres reparten simbólicamente el producto de la pesca ente los presentes, quienes devuelven a cambio donan algo de dinero.
La vestimenta que emplean los pescadores es de franela a rayas, pantalón remangado a media pierna, alpargata y ancho sombrero de moriche. Mientras que las muchachas usan trajes largos y cestas en la cabeza.

El Sebucán
Este es un baile que se acostumbra en diferentes partes del país, se le suele llamar las cintas ó el palo de las cintas. En oriente y Guayana tomó nombre por asociación con el tejido ya que la bolsa que teje el indígena para uso como exprimidor-colador de la "catebría" (yuca rallada) se parece al tejido que se hace con cintas en el palo ceremonial. La Danza realmente proviene de Europa, se cree que su origen es de Cataluña, pero nosotros tenemos un baile que es la aplicación final del culto al árbol, que en el viejo continente consistía en danzar alrededor de un árbol o rama adornado especialmente en los rituales de la llegada de primavera, Palo de Mayo o Árbol de Mayo
Se llama a lo que nosotros llamamos Sebucán o palo de cintas. El traslado de esa danza a Venezuela ha permitido lograr una expresión nacional no solo de música y texto que son originales sino porque se ha vuelto una tradición más nuestra mezclándose con una representación teatral que alude a la conquista.

El Polo Margariteño
El polo es un canto más alegre que el galerón, en el se cuentan las anécdotas del día a día de los pobladores, pescadores casi siempre, cuenta las historias del pueblo, los hechos históricos, los amores y sus caminos. Uno de los representantes más valiosos de este género musical es Francisco Mata, cantautor de origen margariteño que lleva mas de 40 años cantándole a nuestra tierra, Francisco Mata asegura que lleva como bandera que el folklore nuestro es de aquí, nada tiene que ver con España... El polo margariteño es nuestro y estamos orgullosos de esta representación musical. Definitivamente es así y aunque tenemos una gran influencia española en nuestras costumbres y tradiciones, las mismas no dejan de ser muy autóctonas y marcadas por nuestra forma de vida

El Galerón
El galerón es música de compás lento, su acompañamiento es realizado por cuatro, guitarra y bandolín, varios cantantes van alternando creando una especie de contrapunteo, las letras de los galerones usualmente se realizan en décimas y hablan de temas patrióticos, religiosos, filosóficos y sentimentales. Se utiliza en celebraciones y festividades populares, es un canto libre y se encuentra además en el estado Lara y en los Andes aunque con algunas variaciones que lo caracterizan en cada zona.


Mare Mare
Esta danza de origen indígena se ejecuta en honor a los difuntos o a un visitante o la naturaleza, hay distintos maremares en cuanto a la música pero en cuanto al bailes todos son iguales. La letra del canto del maremare son producto de la improvisación, la danza consiste en pasos hacia adelante y hacia atrás, con algunas complicaciones adicionales. Los instrumentos utilizados en este baile son las maracas, la flauta de pan y el carrizo, los hombres visten guayucos y las mujeres túnicas largas

Las Turas
Las Turas Es un baile típico mágico-religioso de origen indígena que se celebra a fines de septiembre de cada ño en localidades de Lara y Falcón. La finalidad de este baile y ritual es agradecer a la naturaleza por los beneficios recibidos por la abundante cosecha obtenida. La danza consiste en formar una ronda de varias parejas acompañados de ritmo musicales producidos con tallos de bambú, cráneos ó cuernos de venado y por otra parte las maracas, que desde sus comienzos han tenido una connotación mágica en las celebraciones indígenas. Zulia, Delta Amacuro, Maracaibo, Yaracuy, Caracas, Lara.
Se trata esencialmente de un antiguo rito de cosecha y fertilidad, celebrado en ciertas ocasiones del año, con los sacrificios de los primeros frutos en honor a los "santos espíritus" de la tierra y de la naturaleza con ocasión de los festejos, tiene lugar un baile monótono que se prolonga por algunos días, tal es el caso de "La Tura Grande" y de una noche y parte del día, en el caso de "La Tura Chiquita", o "Tura Pequeña". En esta última, los campesinos del lugar suelen consumir grandes cantidades de chicha o "Carato", bebida fermentada a base de maíz (Zea maíz), y la danza concluye cuando se agota la comida y la bebida y cuando los campesinos o participantes están completamente rendidos, los presentes suelen comer carne de venado durante la celebración, los que habrían de cazar los hombres antes del festejo.
La celebración del festejo de Las Turas, oscila entre los meses de mayo a septiembre y está íntimamente ligado al calendario agrícola. En Mapararí, se celebra siempre en conexión con las fiestas de La Virgen de Las Mercedes, Patrona religiosa Católica del lugar, el 24 de septiembre. Mientras que en los pueblos “tureros” de Lara y Yaracuy (Cararapa/Municipio Bolívar), cualquier día es bueno para una tura, siempre que sea época de cosechas sobre todo de maíz. La "TURA GRANDE", rara vez ha sido presenciada por personas ajenas al lugar o a la región, suele celebrarse es sitios apartados, en cuevas o en cumbres, su celebración llega a durar hasta siete días y siete noches, y la misma no presenta ningún aspecto cristiano, a diferencia de la TURA PEQUEÑA, donde se evidencia la presencia de la cruz. En cuanto al baile conserva su esencia aborigen, los bailadores entre mezclados o separados por sexos, se entrelazan semi abrazados pasándole un brazo, o bien por el cuello, o bien por la cintura del compañero (a) de al lado, el paso del baile es como ya hemos dicho monótono, un pie adelante marca o acentúa la melodía mientras avanzan y retroceden en un círculo concéntrico abierto que quia uno de los bailadores. A menudo al concluir la TURA GRANDE", realizan una Llora en conmemoración a los antepasados muertos, cabe destacar que ésta llora, no tiene nada que ver con la llora que se celebra en las localidades de Zuata y La Victoria en el Estado Aragua.


El Pato Bombiao: Lo que antiguamente se llamó Baile del “Paso Bombiao”, con el correr del tiempo degenero a “Pato Bombiao”, recibe el nombre de “Bombiao” debido a que durante la ejecución del mismo, en cierto momento la música se detiene y los bailadores por turnos correspondientes se dedican versos o coplas alegóricas o alusivas, de enamoramiento, desenamoramiento, o lo que es lo mismo de amor y desamor, humorísticas, satíricas o meramente románticas, acción que en casi toda la Venezuela folklórica le dan a llamar “Bombas”, de allí su nombre de Bombiao. Este baile es muy popular en los Estados Táchira y en Mérida, durante el desarrollo del baile, entre cada bomba se observa la interpretación musical de un típico conjunto local, compuesto entre otros por los instrumentos siguientes: El cuatro o guitarra pequeña, la guitarra grande, el tiple andino, la mandolina o bandolina, el violín y las maracas, la melodía que interpretan estos músicos locales es por lo general una especie de joropo a manera de fandango o bien un pasillo andino o bien un joropo, las parejas mixtas, en número indefinido recorren la pista de baile de manera libre, deteniéndose según las paradas que el conjunto considere pertinentes, para que el caballero inicie la porfía de versos o cuartetas octosílabos dedicados a la dama, acción a la cual le sucede la dama con su respectiva respuesta de la bomba, esta debe ser una contesta acorde a la que le dedico el caballero.
 

Las Danzas y Giros de San Benito:
La fiesta de San Benito es conocida en muchas regiones de Venezuela, especialmente en los estados Zulia, Trujillo, Mérida, Lara, Falcón y Yaracuy. Esta fecha no tiene una fecha fija de celebración, pero si se puede afirmar que se practica en el período comprendido entre la segunda quincena de diciembre y la primera de enero (Domínguez y Salazar: Fiestas y Danzas Folklóricas de Venezuela. Monte Ávila editores. Caracas.1979).  Su origen está enmarcado en diferentes leyendas, razón de la caracterización  de acuerdo al contexto cultural de cada estado.
En Coro: El era un alemán muy blanco, rico, era hijo de millonario; entonces el abrió su corazón y lo repartió entre la gente, era bondadoso, por eso es que San Benito tienen una mano el corazón y en la otra una palma de Mirto y de la paz. Su bondad era tan grande que una vez curó un príncipe ateo y los médicos hicieron una campaña para sacarlo del pueblo y matarlo. En vista de esto, San Benito huyo y se escondió en una aldea indígena, donde curo a muchos de ellos incluyendo el cacique. Este último, agradecido, cuando  los perseguidores le fueron a buscar a la aldea, lo pinto de negro para salvarlo y con ese color se quedó definitivamente y se convirtió en un negro más. (Leyenda: León Chirinos.Falcon.1965).

En Betijoque- Trujillo: Cuentan que llegó a tierras americanas en el momento de la colonización, una imagen escondida en un barco negrero, muy diminuto, tallado y con el color del ébano. Escondido entre los harapos de los esclavos, esta imagen representaba el consuelo a sus infortunios. Se rinde culto a ésta imagen el 25 de diciembre desde que el cura de la parroquia entre 1883 y 1890 autoriza el culto .

En Mérida: se festeja con las llamadas Danzas de Giros, hombres y mujeres trajeados de blanco generalmente, aunque hay cofradías donde se destacan damas trajeadas de amarillo y de color beis, otro caso es el trajearse de negro y teñirse el rostro de igual color en las poblaciones de Chachopo, en todos los casos realizan danzas de tejidos de mástiles o palos de cintas, o bien de troncos de árboles y hasta de ejes humanos (tejido de una persona), realizan paseos danzando alegremente por las calles de los poblados acompañados de sus violines, cuatros, tambores y su respectiva maraca que porta cada danzante para marcar sus ritmos particularmente.

En Timotes, se organiza la festividad a través de la Sociedad de Culto, es una organización civil sin fines e lucro que tiene como postulados fundamentales La humildad y servicio al prójimo, cuyas virtudes poseía San Benito. Esta cofradía está íntimamente ligada a la religión católica y al mismo tiempo a nuestra cultura tradicional.. Se organizan grupos denominados comparsas que se preparan con anticipación para ensayar las danzas y brindárselas como ofrenda al santo. Los socios tienen deberes que cumplir y gozan de derechos contribuyendo a una gran disciplina para el buen funcionamiento de dicha sociedad.
Para la danza se utilizan  unas astas de madera, del árbol Bero, propio de los suelos húmedos, en la parte superior de las astas tienen aros, triángulos, cuñas o una cabeza de un negro tallado en madera adornado con un tocado, cintas de colores.

Los tejidos: se realizan diversos tejidos ( si se utiliza asta- Sebucán), sebucán fuera del asta, crinejas de tres y cuatro cintas, la telaraña o sombrilla, filas coreográficas, imágenes….

Vestuario: Varia según las regiones
Vestuario de Chimbangueleros Cabimas- zulia

 



 Comparsa de los Timoto-Cuicas
 


Vestuario de Giros de San Benito de Palermo Timotes Edo Mérida
(cintas de colores vistosos, Pantalón y camisa blanca- turbante o coraza adornado con moños y lazos)
                                                                                                 Comparsa de Las Giras
 

Las Locainas o Fiestas de Locos: Estas pantomímicas danzas se detectan por lo general para la celebración del día de los Santos Inocentes (28 de diciembre) en casi todo el país y por ende en la región Andina, digna representación de estas son las de la región del Valle en Mérida en poblaciones como El Arado y Las Cuadras, estas se detectan el día 2 de febrero y reciben el nombre de Locos de La Candelaria, por festejarse en el día de La Candelaria, es una especie de teatro popular, basado en un hecho de la vida real de una pareja de campesinos del lugar progenitores de un numero extenso d hermosas hijas en edad casamentera a las cuales asediaban fuertemente los mozos de localidades vecinas, a lo cual el padre se oponía rotundamente. La ejecutan hombres trajeados de damas, haciendo reminiscencia a las bellas doncellas hijas de Candelario (El Viejo) representado por un danzante durante la parodia, quien es acompañado de Candelaria, su vieja esposa, también encarnada por otro hombre danzante de la comunidad; la mojiganga es acompañada de un típico conjunto local integrado por guitarra, cuatro, tambor, maracas y el infaltable violín.
 
Los Danceros o Vasallos de La Candelaria:
Los Vasallos de la Candelaria, forman parte de una tradición que se realiza anualmente desde hace más de cien años en la zona de la Parroquia, en conmemoración a la aparición de la Virgen de la Candelaria. Estas fiestas se realizan el 2 y 3 de febrero, con la bendición de la luz en una misa que se realiza a las diez de la mañana; los Vasallos usan ropaje de mucho colorido y pagan promesas a la Virgen, cantando y bailando para ella.
La fiesta de la Candelaria tiene sus antecedentes, como es muy común en la mayoría de nuestras celebraciones populares, en celebraciones indígenas y de los descendientes de esclavos africanos que han sido sincretizados con las fiestas Católicas Españolas.  “Se caracteriza por estar llena de conjuntos de danzas, disfraces, máscaras y bandas de músicos que conducen a expresiones de desbordante sensibilidad festiva”.
En Venezuela esta fiesta es una de las tradiciones más arraigadas e importantes, sobre todo en la región andina.  Su historia se remonta a la época de la colonia, por el año 1628, fecha en que Fernando de Saavedra Valdés se dispuso a reunir indígenas y encomenderos para adoctrinarlos por medio de los religiosos franciscanos;  Pero, fue en 1630 cuando se radican en la zona el Presbítero Bartolomé Carrero de Escalante, quien construyó una ermita, es decir, un pequeño santuario, en medio del poblado, donde divulgó el culto a la Virgen de la Candelaria, que pasó con el tiempo a ser centro de devoción cristiana de toda la comarca.
En el artículo de Emilio Mendoza, publicado en el Diario de Caracas en el año 2000,
Se  describe la celebración que arranca con una misa para la Bendición del Fuego de la Candelaria con velones prendidos. Durante la Procesión se pagan promesas, cantan su coplas a la Virgen y se baila al acompañamiento de un violín, tiple, cuatro y tambora. La cofradía de los Danceros o Vasallos, sólo hombres, hacen una serie de actos rarísimos como jugar a la gallinita ciega con un látigo, matan y entierran un gallo como si fuera una danza de vodoo o santería. (…) Los vasallos continúan en la casa del capitán donde se toman su vainita, chicha  o licor, bailando como en trabajos del campo.

Es importante destacar que la aparición de la Virgen no tiene una fecha exacta, y se dice que fue aproximadamente hace unos 120 o 140 años, probablemente es cuando se forma la cofradía de los Vasallos de la Candelaria.
La historia de la aparición de la Virgen, es un relato que pasa a través de la tradición oral, de todos los que participan de la festividad y todos los que han vivido en este sector durante mucho tiempo, la historia relata la aparición de una tablita, en el jardín de una señora que, haciendo sus quehaceres domésticos, se la encontró y la llevó a su casa para guardarla, no le había dado mucha importancia, sin embargo, al día siguiente vuelve a encontrarla en el mismo lugar del día anterior, la guarda nuevamente, pero la tablita seguía apareciendo, un día se la  llevó al cura de la parroquia, pero éste no le dio la importancia y para hacer feliz a la señora se la quedó, pero cuando la señora barrió al otro día, la tablita estaba donde siempre. Pasado el tiempo el cura le manda hacer una capilla a la virgen en el lugar donde se apareció y a raíz de eso cada dos y tres de febrero se realiza su fiesta en conmemoración a su aparición.
Ante la aparición de la Virgen de la Candelaria en Zumba se suceden un conjunto de acontecimientos que tienen que ver con el origen de la veneración de la virgen: primero, se cumple la promesa de la señora que encontró la imagen en construirle un santuario y segundo se establece el sistema de participación del creyente o servidor de la Virgen en una especie de unión colectiva para que, en la fecha señalada, se realizaran actos religiosos en conmemoración a esta aparición.
Queda determinado que los Vasallos han sido parte de estos elementos innovadores que dan a la fiesta la importancia que tiene en la actualidad, ya que son ellos los que permiten que sea una festividad llamativa, por medio del tipo de ropaje colorido que usan y la danza que realizan. Es importante conocer que la danza en un comienzo viene a establecer la acción de gracias que el creyente le ofrenda a la virgen por todos los favores recibidos durante el año, especialmente lo que guarda relación con el campo y sus cultivos. Es ahí, cuando a medida que se ejecuta la danza se muestran momentos alusivos a las faenas y los quehaceres domésticos. La danza se utiliza como medio expresivo del pueblo para cumplir o pedir favores en base a promesas, le ruegan a la Virgen por: la salud, la paz del hogar, la vivienda y otros. Durante la realización de la fiesta se dan dos etapas, la primera conocida con el nombre de pre-manifestación, que ocurre quince días antes del dos de febrero, es aquí donde le sacerdote de la comunidad procede a hacer un llamado a los feligreses para que participen en la fiesta que se viene. Durante este tiempo de víspera se procede a los ensayos de los danceros de la candelaria, primero, hay un agrupamiento de todos los vasallos de amplia trayectoria; y segundo, se da la incorporación de nuevos danceros o promeseros que van a cumplir con una fase de preparación como medida obligatoria para efectuar el pago de sus promesas.
Los ensayos son realizados en un horario nocturno entre los nueve días antes del día central de la Candelaria, para alimentar la fe y la participación del creyente de la parroquia o visitante, estos ensayos dan la oportunidad de preservar la danza. Es importante conocer que esta danza tiene consigo una jerarquía que se mantiene como sucesión familiar, únicamente dentro del género masculino, es decir de padres  a hijos. Cuando la herencia de la jerarquía no puede recaer sobre un heredero directo del vasallo fallecido, se otorga a otro miembro de una familia que guarda relación histórica con la danza. Dicha jerarquía es considerada como una devoción de carácter divino donde quien le preside se siente orgullosa y comprometida en el papel que significa estar al frente de este grupo. En un comienzo la dirección de la danza estuvo en manos de terratenientes, luego de personas de conocida trayectoria intelectual. El baile de los Vasallos es ofrecido como una devoción que emerge del sentir religioso de cada promesero en base a la fe y veneración que representa la patrona.
El baile consta en primer lugar, del baile de los Vasallos quienes se colocan frente a la Virgen, dando gracias, ya sea por la salud del propio vasallo, de un familiar o de un amigo, también en acción de gracias por alguna cosecha y otros. Como parte de una acción el vasallo recitara ante la Virgen un verso, que ellos denominan “coplas”. En segundo lugar, está el baile del Tejido, en el que los vasallos se forman en dos columnas que se abren frente a la iglesia. Al iniciarse la música el Capitán se coloca a la cabeza y se mueve junto a ellas y los vasallos siguen al Capitán.
La columna derecha continua desplazándose hacia el Capitán, llega hasta la primera de la fila izquierda para efectuar el tejido que se describe a continuación:
El Capitán pasa por el frente del primer vasallo de la columna izquierda seguido por todos los demás vasallos de la columna derecha, luego gira a la derecha y pasa otra vez por detrás del primero y frente al segundo, enseguida gira hacia la izquierda para pasar por detrás del segundo y frente al tercero, es decir, en forma de zig- zag, y así sucesivamente tejiendo hasta pasar por detrás del último; gira al derecha y sigue avanzando para colocar la columna en la posición inicial. Una vez que la columna derecha ha llegado a su puesto, el Capitán se coloca como primero en la columna izquierda, y se inicia el baile de igual manera que lo hicieron los vasallos de la columna derecha.
En tercer lugar se encuentra el baile del Encierro del Chivo, en el cual: los vasallos se encuentran en la posición inicial, el Capitán se coloca en la columna derecha y avanza al mismo tiempo que los integrantes de la columna izquierda con su palo apoyado en su brazo izquierdo y la maraca siguiendo el ritmo de la música sin moverse de su lugar.
Los vasallos de la columna derecha siguen al Capitán en su recorrido y realizan los giros que hace el Capitán. Luego  el Capitán gira de izquierda a derecha y avanza al extremo de la plaza y frente a la iglesia donde comienza a formar un espiral. En el mismo se forma un pequeño círculo y cuyos vasallos comienzan  a golpear el piso con el palo; mientras que los danceros restantes giran alrededor gritando o imitando a un chivo. Este baile dura más o menos cinco minutos y luego se dispersa para tomar su posición inicial, el  Capitán realiza el mismo baile con la columna izquierda y al otro extremo de la plaza.
El baile o encierro del chivo, significa el encierro de los animales; en el momento de comenzar la siembra, para que no estropeen o se coman los sembraditos. Esto a veces no es un encierro necesario de los animales sino que se mudan de potrero a aquel lugar donde no se hace la siembra.
El siguiente baile, la Roza o Tala, las dos columnas de vasallos están frente a frente y consiste en los golpes que se efectúa con el palito sobre la cabeza de cada uno de los vasallos cruzándolos por pareja, este golpear se produce rítmicamente, el Capitán que no lleva palito golpea con el cabo de un látigo sobre los palitos de la primera pareja. Este baile no es estacionario pues las dos columnas siguen al Capitán en su recorrido.
La Roza o Tala es el paso siguiente al encierro o mudanza de los animales del potrero, ya que la roza o tala es la limpieza del lugar donde se va a sembrar. La roza en el campo también se conoce como barbechar, limpiar el barbecho o el lugar donde se siembra.
La próxima danza, se conoce como la Quema, y consiste en que el Capitán lleva una pequeña antorcha encendida. Representando la quema. Esta antorcha es hecha con bagazo de caña.
Las dos columnas se abren para dar paso al Capitán que viene con la antorcha encendida desde la parte de atrás de las columnas mientras los vasallos van golpeando con el palo el piso. El Capitán va pasando con el fuego y se lo acerca a los pies de cada uno de los vasallos.
El próximo baile, conocido como La Siembra, el Capitán sigue ubicado al frente de las dos columnas, los vasallos colocan el palo perpendicularmente al piso agarrándolo con las manos y golpean contra el suelo.
Antes de realizar esta parte del baile las dos columnas se intercambian de izquierda a derecha y de derecha a izquierda.
La siembra representa el momento en que el agricultor inserta en la tierra la semilla con la certeza de que al cabo de cierto tiempo se produzca su geminación, lo cual garantiza el éxito de una futura cosecha.
Y por último, está el baile del Aporco, es similar al de la siembra con la diferencia que los golpes con el palo se efectúan de manera inclinada hacia el piso y agarrándolo con las dos manos.
El Aporco viene a ser el momento en que se realiza el deshierbo del barbecho, con la finalidad de limpiar la planta y libraría de la maleza. Viene a ser una faena complementaria dentro del amplio proceso que tiene la agricultura.
Durante la ejecución del baile final, el vasallo entra en la libertad de finalizar los actos ritualísticos agrícolas formando grupos de parejas que bailan entre sí acompañados de música y ejecutando movimientos fuera de todo contexto ceremonial, cada quien puede realizar cualquier baile que sea de su completo agrado y dominio.
Importancia de la danza, puede estar referida a la relación que tiene el hombre con la faena del campo, tanto los vasallos con el público asistente que se internan a cinco fases que conllevan hacia ciertos estados de intersección tanto de ánimo, alegría y de devoción lo que hace que el creyente mantenga durante el recorrido de la danza como fuera de él, varios aspectos fundamentales que rigen la conducta humana, tales como: los elementos psicológicos, que pueden ser explicados por medio de seguridad, la certeza, la armonía, lo  religioso, y lo étnico social.
Con la seguridad nos referimos a la realización de fiesta en honor  a la Virgen de la Candelaria, y como base que le rodea y la sustenta, la danza viene a ser el elemento participativo tanto del vasallo comprometido como el promesero, que utiliza esta vía para expresar todo su sentir, manifestado en plegarias o rogativas realizadas a la Virgen ante situaciones de difícil solución. Esta participación produce en el ser humano cierta seguridad emocional y espiritual que en lo sucesivo se convierte en fe.
El traje, está formado así: pantalón, chaqueta, faja y capa. El pantalón es corto y no muy ancho que se sostiene con un elástico debajo de las rodillas. Se hace con tela brillante. El Capitán se puede distinguir porque utiliza un pantalón de tela con figura de flores y terminado en pequeñas borlas pendientes de un cordoncillo.
La chaqueta, lleva mangas largas y cuelga sobre el pantalón  y ajustado en la cintura por una larga y ancha faja, atada a su costado, con el lazo que cae más debajo de la rodilla. Esta vestimenta se completa con una capa corta que cubre hasta la mitad del brazo y la espalda, de tela unicolor que puede ir adornada en el borde con una trencilla dorada que le da más vistosidad.
Los vasallos solían utilizar un sombrero grande de alas anchas y copa redonda adornado con cintas o plumas de cualquier color. En la actualidad los propios vasallos, cambiaron este sombrero por uno grande de cogollo igualmente adornado.
Anteriormente el calzado utilizado por los vasallos era de zapatillas o alpargatas adornadas, cubrían sus piernas con medias largas de nailon, hoy son muy pocos los que lo hacen, ya que lo sustituyeron por zapatos deportivos.
En cuanto a los accesorios, cada vasallo porta en sus manos una maraca (decorada o pintada), y un palo que usan durante el baile. El Capitán lleva al igual que el resto una maraca, pero el palo termina con una correa delgada y larga, a modo de látigo, más o menos de un metro, que le sirve para pegar contra el piso. A un costado del lugar del baile se tendrá preparado un bagazo de caña, que se encenderá en el momento de bailar la quema.
Según Nelson Molina, dentro del vestuario utilizado por  los vasallos de la Candelaria se localizan rasgos originales que a través del tiempo han mantenido ciertas directrices para no desvirtuar lo que se ha considerado como algo autóctono o genuino. En primer lugar cada vasallo es responsable de la elaboración de su vestuario o traje, el cual está diseñado de acuerdo a su gusto, pero siempre llevando la intención de mantener la armonía dentro del grupo. Es por esto que los vasallos en su vestuario no tienen uniformidad, como otros grupos del igual naturaleza, lo que hace que se haga más llamativa la danza, por la variedad de colores que pueden estar presentes. Un segundo aspecto, puede ser aquel donde el vasallo realiza su representación sin ser sometido a disfraces. Es un hecho resaltante entre los vasallos de la Candelaria, el participar dentro de la manifestación, sin pintarse o usar mascaras para cubrir su rostro.

El Tres Andino: Este baile transformado en el tiempo luego de su intento de reactivación al haberse perdido por alrededor de unos 70 años, alrededor del año 1825, y tratado de devolver al pueblo aproximadamente en 1940, fue además conocido como “Tresillo” (Combinación terno-binaria en el acompañamiento, a veces también en la voz cantante. Originalmente solo existía en compases alternos. Luego se fue fragmentando en tresillos de corcheas. La Historia cuenta, que en 1810 comienza la Guerra Independentista en Hispanoamérica, en 1821 siendo Venezuela independiente, se produce una emigración a Puerto Rico, consigo, estos emigrantes, llevan el danzón venezolano, también conocido como Tres, dado a que constaba de tres partes, 8 repetidos (paseo), y 8-8 o en algunas ocasiones 16-16. Valor bailable. Lo que da origen en Puerto Rico al baile de pareja, atribuida su introducción a los venezolanos, más adelantados culturalmente en esa época. Sobre todo en el Estado Táchira y zona confluente con Colombia se conocía a través de la historia oral la existencia en el pasado de este género musical y coreográfico, de él se hallaron partituras fáciles de interpretar, mas se desconocía su forma de bailar; una vez iniciado el deseo de reactivarlo a los pioneros de esta gesta se les ocurrió que al llamarse Tres debió ser, por ser bailado por un trío, surgió así esta manera hoy día peculiar, otrora desconocida de ejecutar un baile popular, el trío lo conforman dos damas y un caballero o dos caballeros y una dama que realizan figuras de significativa elegancia, en Venezuela es mayormente conocido en poblaciones del Estado Táchira.
Entre las figuras que se realizan está el trio adelante, atrás, cambio de posición, cesta, El nudo,  el caracol,  la ronda…; en cuanto al vestuario: Falda a mitad de pierna con faralao al final, blusa por fuera con manga larga, con puño que termina con faralao, en algunos momentos un delantal blanco de la cintura hacia abajo cotizas o alpargatas andinas un pañuelo sobre la cabeza y sobre este el sombrero de fieltro o de paja andino, este traje simboliza le mujer andina que sale al campo en su labor de ayudar al esposo o compañero en las jornadas de recolección de café, cacao, en fin el sin número de quehaceres, de allí que en algunos trajes se utilice la falda negra con retazos simulando los remiendos que hacían las señoras para no perder el atuendo de trabajar, para entonces se acostumbraba la ropa de trabajar y la ropa de dominguiar como se le oía decir a los abuelos ( Constructo. Entrevista a la Sra. Ana Dolía peñaranda.2004). Para los varones: Pantalón Kaki, Blanco o negro, alpargatas, ruana cuadrada ( solo en el estado Táchira se utiliza la ruana cuadrada que es como la usaban los hombres de la época para cubrirse del frio) pañuelo sobre la cabeza ( para que el sudor no le fastidiara y así evitar que le cayera a los ojos cuando trabajaba) y sobre esta un sombrero.







































La quiebra del Chorote:
Esta es una tradición que se practicaba en algunos pueblos del estado Táchira como pregonero, la grita, el Zumbador, entre otros, la misma consistía en que cuando una mujer después de dar a luz ( tener el bebé), debía guardar la dieta o cuarentena ( reposo que aún se tiene por el cuidado de la salud de la madre), no podía hacer oficio alguno y tampoco tener contacto con el marido ( esposo) razón por la que de allí en muchos casos se oían expresiones como - ¡Ese chorote si se está poniendo duro!... ahora bien, al cumplir la cuarentena, los padrinos del recién nacido, junto con sus familiares y amistades llegaban a la casa de la parida a celebrar que al fin se terminaba la cuarentena y a recordarles de manera jocosa que ahora si se partiría el chorote ( vasija de barro que se utilizaba entre otras cosas para mantener los miaos del bebé en la dieta (la mistela= aguardiente-miche blanco criollo arreglado con panela, inojo, clavitos, canela, guayabita es decir aliños dulces; también se podía hacer una mescla de frutas cocidas con los mismos aliños y azúcar o panela), para darle a todo visitante que durante los 40 días fuese a conocer al niño, pero como a veces era bastante el preparado pues aún quedaba para el último día de dieta y entonces al acudir toda la gente  a la partida del chorote, terminaban con lo que había quedado de mistelas y por supuesto al finalizar la reunión después de bailar el pato Bombiao, el sancocho, la guacharaca, entre otras  como la  el marido dejaba caer el chorote, le daba a los presentes el último trago y lo partía en medio de la sala en presencia de todos los presentes en señal de haber culminado la cuarentena; por eso en el montaje de esta tradición se acostumbra un pequeño teatro de la historia antes de iniciar la danza del chorote. El vestuario es el mismo tradicional explicado en el tres andino y las mujeres llevan cada una un chorote en el hombro, lo utilizan como un objeto para la ejecución coreográfica. En esta danza participan tanto hombres como mujeres la música utilizada es música de cuerdas ( bambuco Tachirense: Tierra Tachirense, mi tierra andina,…).  

El Tamunangue: baile que se realiza en la fiesta de San Antonio de Padua (el santo al que se le pide novio) cada 13 de junio en nuestro estado.
A esta manifestación folklórica también se le llama baile o son de negros. Explica el maestro Ramón y Rivera que la palabra Tamunangue deriva del nombre que se le da al tambor que se utiliza en la interpretación de los cantos característicos de este baile, el tamunango.
Un artículo sobre el Tamunangue publicado en la página oficial de FUNDEF, señala que los cantos típicos de esta expresión reúnen “elementos de poesía castiza con coplas de contenido venezolano, cortadas por estribillos largos o cortos donde, en ocasiones, figuran expresiones tales como gritos o formas en registro de falsete, las cuales se presume podrían ser de procedencia africana.”
Esta expresión popular consta de ocho danzas o sones conocidos con los nombres de: la batalla, la bella, la juruminga, el Yeyevamos o chichivamos, el poco a poco, la Perrendenga, el galerón y el seis por ocho o seis Figuriao. Cada uno de estos cantos y bailes son precedidos por la Salve y La Batalla, la cual se ejecuta durante la procesión.
• La Batalla: Esta pieza inicia propiamente el tamunangue y se ejecuta a lo largo de la procesión del santo. Durante su interpretación un dúo de hombres simulan una lucha de esgrima con varas. Los cantos de la batalla constan de una serie de coplas, cuartetas y octosílabas, con rima del segundo y cuarto verso. El numero de estrofas es indefinido y su contenido suele aludir al santo o describir la ejecución instrumental. La música se inicia con una introducción instrumental y es interpretada por un dúo de cantores.
• La Bella: Una vez culminada la procesión del santo, la imagen de éste es colocada sobre un altar frente al templo. En este momento se inicia el baile del Tamunangue con el son conocido como la bella.
Se cantan estrofas seguidas de un estribillo, en el que se repite la frase: “Bella, Bella!”. La música se inicia con una introducción instrumental, seguida de la entonación de dos coplas y un coro. El baile de la bella se efectúa por turnos, para designar a la siguiente pareja se le entrega a la mujer una vara. Esta danza consta de giros con persecución de la mujer.
• El Chichivamos o Yiyivamos: Es un canto alegre y vistoso que se interpreta en forma responsorial, típico de la herencia afro en Venezuela.
La música del Chichivamos se inicia con una introducción, a la cual contesta el coro a dos o tres voces con la frase: “Oé baqué” u “Oé bambá”. Antes de iniciar la danza los bailarines saludan al Santo, luego bailan en parejas sueltas y por turnos. El hombre persigue a la mujer abriendo y cerrando los brazos, la mujer lo enfrenta y huye.
• La Juruminga: Este son toma su nombre de una frase con la que se inicia el canto y que dice: “Juruminga no má”.
La música típica de este son se inicia con una introducción instrumental, seguida por los estribillos del solista, a los cuales contesta el coro con la frase: “Juruminga no má”.
En su interpretación el solista entona un verso, seguido por un estribillo a cargo del coro. Los versos típicos de estos cantos no riman y son interrumpidos por el coro con la palabra: “Tombirá” o “Cójela”. Cuando un solista termina sus versos, se dice “Coje la palabra”, para que entre un nuevo solista.
En general es un baile libre. La mujer sostiene su falda con la mano izquierda y con la otra lleva la vara. El hombre realiza movimientos de galanteo sosteniendo la vara en alto y abriendo sus brazos o también sujetando la vara en ambos extremos y poniéndola frente a su pecho o sobre la cabeza de la mujer. Cuando una pareja se cansa de bailar entrega la vara a otra y ésta bailará hasta cansarse.
• El Poco a Poco: El poco a poco se compone de dos partes que se alternan sin pausa intermedia:
La primera corresponde a la simulación de calambres, la cual comienza con el grito del coro que dice “Así”. A esto le sigue un verso del solista, al cual el coro contesta con su frase “Así”. Al bailar, en esta parte, el hombre persigue a la mujer, hasta que el cantante da una orden y el bailarín comienza a fingir calambres y la mujer lo auxilia.
En la segunda parte, de nombre Guabina, se canta a dos voces entonando una estrofa de cuatro frases que se repite, seguida por otra tarareada con voces de Ananá o Lalairá.
En esta etapa, el baile simula el montaje del caballito, representado por el hombre, que es conducido por la mujer, que lo golpea con la vara sobre el lomo. Son características de esta danza las improvisaciones humorísticas.
• La Perrendenga: Es un son alegre de carácter responsorial. Durante su interpretación se entonan cantos compuestos por tres:
Un estribillo, seguido de una estrofa, ambos a cargo del solista, y un pequeño estribillo. El solista comienza con un estribillo, el coro responde con un pequeño estribillo que dice “Ay tó”, le sigue la primera copla también a cargo del solista. En el baile se usan las varas para dramatizar el galanteo del hombre hacia la mujer. El hombre hace círculos y semicírculos en el aire con su vara y en ocasiones llega a chocar la vara de su compañera de baile.
• El Galerón: Esta danza se baila usualmente honor a San Pascual porque, tal como lo indican las personas oriundas del Tocuyo, éste era amigo de San Antonio. La expresión melódica de estos sones presenta la repetición de un pequeño motivo durante varios compases. Las letras de estos cantos suelen estar compuestas por voces de mando para el baile.
En el Galerón existen dos modalidades de baile. En una consiste las parejas se alternan para participar y en otra danzan al mismo tiempo compitiendo entre ellas.
• El Seis Figuriao: también conocido como Seis por Ocho o Seis Corrido, se utiliza para cerrar el Tamunangue. La música característica del seis figuriao se divide en tres períodos precedidos de una introducción instrumental. El primero es catado por un dúo o un coro con acompañamiento, que entona dos o cuatro frases. El segundo período tiene dos cantores que se alternan en el canto. En el tercer período una copla es interpretada a dos voces por un coro. La duración de estos tres períodos es variable porque cada una de sus partes puede ser acortada o alargada repitiendo una frase musical con pequeñas variantes.
Cabe destacar que no aparecen palabras y formas responsoriales del tipo afrovenezolana, presentes en los otros sones del Tamunangue.
Durante el baile tres parejas realizan un gran número de figuras diferentes y complejas, en las que se evidencia la influencia de las danzas europeas de salón.
¡Somos ricos en cultura y tradición! Fomentemos las manifestaciones folklóricas de generación en generación.

El Calipso, es una expresión producto de la mezcla o amalgama de expresiones culturales musicales de varios lugares del mundo, de manera muy especial de Trinidad y Grenada, con influencia, criolla venezolana, de allí que aun persistan letras de Calipsos con vocablos en Inglés, Francés y hasta con fonemas africanos, lo que se denominó a mediados del siglo pasado hablar y cantar en Patois (“patuá”). Este género musical tan venezolano como el joropo llanero y otras expresiones auténticas, es propio en épocas de Carnaval y para las fiestas patronales de la Virgen del Carmen, entre otras, en ellos, los organizadores de las comparsas, con suficiente antelación escogerán los miembros de las comparsas a presentar, así como las letras o Calipsos a interpretar, nunca obviando el motivo o estampa a lucir, la cual siempre será un tema de actualidad o del acontecer, tanto nacional como internacional que inunde la geografía local. El Calipso, inicialmente fue utilizado como medio de protesta ante las adversidades laborales a las cuales estaba sometido el minero en épocas pasadas, hoy día es la máxima expresión festiva de la región de Guayana.

El “golpe guayanés” también conocido como “joropo Yuquíao” tiene varias características principales, siendo entre todos los joropos, considerado criollamente hablando, el baile mas fuerte. En Ciudad Bolívar residen los cultores de este joropo que aun están con vida: Los Hurtado y los Pantoja son las familias que se encargan de preservar esta manifestación auténtica de Bolívar, y quienes interpretan, bailan y enseñan este baile tradicional y folklórico. Otros cultores viven en Caicara del Orinoco y en El Palmar, pero los máximos representantes cada vez disminuyen.
A diferencia del resto de los joropos del país, en el guayanés, la mujer no se luce en el baile, sino que zapatea y responde con fuerza al hombre y su zapateo, aunque el vestuario es similar al que conocemos, liquilique para el hombre y camisón estampado y mas recientemente la falda floreada con blusa blanca para la mujer.
Es un estilo de joropo que cuenta con características y condiciones que lo circunscriben a esta región, es un joropo que tal vez se gestó desde tierras orientales, con las cuales comparte el empleo de la bandola, pero una Bandola Guayanesa, parecida a la oriental, con las mismas 8 cuerdas metálicas que le imprimen su aire característico, pero en donde adquirió o se transformó en un joropo diferente al oriental, guarda, mas bien parecido en su ejecución bailable parecido con el llamado estilo llanero jorconiao o jolconiao (degeneración fonética de horconeado), musicalmente tiene cierto parecido al joropo central o también llamado “tuyero” (de los Valles del Tuy), es una característica en cuanto a la musicalización, que se dice que el cuatrista en su ejecución puja el cuatro.

La Wajita “Dajita” o “Rueda”: El grupo étnico Goajibo, quienes se autodenominan Jiwis habitan en la zona de San Juan de Manapiare, en Puerto Ayacucho, Laja de Márano y Caño Merey (Estado Amazonas), su población total se estima en unos 15.000 habitantes, de los cuales 5000 en Venezuela y 10.000 en Colombia.
Este grupo étnico habla un idioma independiente, cuya filiación con otras lenguas o familias étnicas aún no ha sido identificada o establecida, La gran dispersión tribal puede haber contribuido con la formación de varios dialectos dentro del idioma Guajibo, entre los cuales la intercomunicación no siempre es fácil. El Cuiva es uno de los dialectos, hablado tanto en Venezuela como en Colombia.
La Wajita, Dajita o Rueda, como danza étnica conserva sus rasgos de formación de una rueda concéntrica, que inician los hombres del grupo, estos son los únicos que cantan, uno hace de solista y el resto contesta a amanera responsorial, cuando la rueda que han iniciado los hombres cobra energía y emoción, en cierto momento las damas que estas por fuera, como avisados por una señal se cuelan entre dos hombres y hacen que estos las incluyan en la misma rueda, allí el baile va adquiriendo mas emoción y energía, giran de un sentido a otro, acaba la danza cuando el solista deja de improvisar o de relatar un acontecimiento que observa en su mente luego de consumir el “ñopo” o alucinógeno natural que previamente preparan para la ceremonia, este baile no tiene fecha ni motivo de celebración, cualquier día o circunstancia es buena.

La Danza del Warime de la Nación Wothuha: Es la fiesta de los dioses creadores. La danza del Warime la llevan a cabo 5 chamanes especialistas enmascarados que representan a los animales originarios tótem de los Piaroa. Entre los instrumentos musicales de los Piaroa utilizados en el Warime hay variedad de flautas, maracas tejidas, y un instrumento muy especial que se denomina Wora que entre los indígenas de Venezuela, sólo es usado por ellos. El Wora es un instrumento formado por dos tubos como si fuesen flautas introducidas en una olla de arcilla cocisa, y son sopladas por dos músicos. El sonido que produce es grave y cree que representa las voces de los espíritus tutelares. También posen el Chuwó, flauta nasal. La Daa, (anaconda) flauta longitudinal. Dzajó, (Tucán) flauta sin agujeros, Urema, flauta pequeña. Yaewi chuwó, trompeta grande. Maranna, flauta de caña. Ñamaiwueka, flauta de tibia de venado. Rediñú, maraca de totuma, sonajeros tejidos con semillas dentro, poseen también el Imi-chuwo, palo zumbador, etc, En realidad los Piaroa poseen la mayor cantidad de instrumentos musicales entre los indígenas de Venezuela y la ceremonia del Warime es en realidad, una verdadera representación de estética aborigen.

En el Delta Amacuro existen 17 etnias, de ellas la más representativa es la Warao, (Gente del agua, gente de Curiara), el folklore del estado Delta Amacuro se caracteriza por las manifestaciones de las danzas indígenas y fiestas pagano-religiosas. Los warao tienen la reputación de ser un pueblo alegre y festivo. Sus danzas únicas, sus cantos y su cultura musical forman un gran repertorio, como el canto y baile del Mare Mare, el del Nijarabaka (caimán), o el baile del Jabisanuka (conocido como el del abrazo). Sus principales instrumentos son los de viento con lengüeta, el Dau-kojo (hecho con el árbol de yagrumo), el Najsemoi (de palma de moriche), el kariso (especie de flauta de pan) y el Mujúsemoi (fabricado a partir del hueso de la tibia de un venado). Otros instrumentos son Moriki (las maracas), el tambor de piel de araguato (mono aullador) y el violín de origen europeo. El Baile se hace luego de que el Shamán o Wisidato, recibe en sueños el mandato del espíritu tutelar “Kanobo”, paraesta celebración convidad a otros grupos waraos familiares que habita en otras lugares; es la parte festiva de la celebración, que en conjunto con la parte ritual o baile del Jatabu forman el Najanamu, en el jabisanuca, el Shamán porta una gran maraca adornada con plumas, los shamanes invitados portan maracas medianas también adornadas, para destacarse en sus jerarquías, el resto de hombres porta maracas pequeñas con las que se acompañan mientas danzan, todos se abrazan sigmáticamente codo a codo como tambien se dice, pero pasando los brazos por las espaldas o los hombros de l compañero o compañera de al lado, esta fiestas se hacen durante días, siempre y cuando halla bebida y alimentos.


Baile Nijarabaka (Baile del Caimán) es esta otra danza o baile étnico de los warao es el del caimán o nijarabana. La adoración de animales o Totemismo se hace presente en esta oportunidad, donde los indígenas tratan de aprehender los valores y virtudes de las especies animales en cuestión. Una de los Cultores de esta manifestación en el Estado Delta Amacuro han sido la Señora Felisa Bastardo y el Señor Guillermo Moradela, la primera fue públicamente reconocida su labor el año 2007 al ser homenajeada junto a otros cultores del país el 29 de noviembre en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Careño de Caracas, el segundo cultor nacido el 24 de marzo de 1923, quien aprendió en su nativa comunidad warao de Winikina, en Araguabisi, toda su cosmogonía la cual enseña asiduamente a las nuevas generaciones warao, el mismo fue objeto de reconocimiento como cultor en la categoría de Danza Tradicional y en la categoría Oficios de Tradición

El Chimbánguele en Honor a San Benito de Palermo: Esta fiesta se ubica principalmente en la región Sur del Lago de Maracaibo, en donde se originó luego de la traída de los deportados africanos de sus tierras a esta región, se ubica en las comunidades de Bobures, Gibraltar, Santa María, El Batey, San José de Heras y las Dolores del Municipio Sucre, de donde subió a muchos Barrios de Maracaibo, Cabimas, y La Cañada de Urdaneta, es un conjunto de sones o partes que integran un Toto llamado Chimbánguele, los sones que lo integran son El Golpe de Ajé con el cual se saca y se guarda la imagen del Santo de la Iglesia del pueblo respectivo y de casas de promesantes donde es llevado en hombros de sus devotos, otros golpes o sones son el golpe del Camino, Chocho o Chchobelesé, el de Misericordia, el de Songorongome o songorongomeyaya y el de Cantíca. En el baile las parejas, generalmente mixtas y en conjunto, se forman espontáneamente y acentuando un movimiento brusco y cadencioso de caderas con desplazamiento de los pies semiarrastrados y con acentuación de uno de los dos frecuentemente, van avanzando por las calles del pueblo donde se detecte, estos bailes conservan mucha presencia de las antiguas danzas africanas.

Las Gaitas: El Estado Zulia y sus singulares subregiones cuentan con cuatro estilos de gaitas, de hecho el Zulia se ha hecho famoso mundialmente por este género, el cual se subdivide en cuatro a saber: La Gaita de Tambora de la región Sur del Lago, antesala de las festividades del chimbánguele, llamada también gaita negra, debido a que está circunscrita al área geográfica donde habitan los afrodescendientes en ese estado, es bailable individual o de parejas en conjunto sean o no mixtas. Otras dos modalidades de Gaitas son la Gaita Perijanera y la de Santa Lucía, la primera ubicada en la llamada Sierra del mismo nombre, específicamente en los Municipios Perijá y La Villa del Rosario de Perijá, es una especie de suite criolla compuesta de varios sones concatenados, la gaita enrollada, el sambé, la guacharaca, el araguato, la paloma, la cumbiamba y el chimbánguele perijanero, es un baile de parejas mixtas en conjunto que festejas a San Benito de Palermo, y a Gaita a Santa Lucía, ubicada en el Saladillo y Puertos de Altagracia y Santa Rosa de Agua, como su nombre lo refiere es dedicada a Santa Lucía, no posee coreografías definidas, la mayoría de las veces no es bailable más si festiva, es una ritmo contagioso con el cual se le hace el velorio a la santa como pago de promesas, la última gaita del Zulia y de la región en si es la Gaita Marabina, Maracaibera, maracucha, zuliana o Gaita de furro como también se le suele llamar, es la mas común de las cuatro, la misma invade las emisora radiales y canales televisivos para fin de año, no posee coreografías fijas, mas es un baile de parejas mixtas en conjunto.

El Yonna in Wayüü (La Danza de los Wayues): Común y erróneamente llamada La Chichamaya, la Yonna o el Yonna, es considerada la manifestación folclórica zuliana más auténtica, pues representa y simboliza el gran patrimonio cultural producido y preservado por la etnia Wayüü, además de mostrar el sincretismo presente en la cultura venezolana cuando se realiza coincidiendo con la celebración católica de San Bartolomé, el 24 de agosto.
El Yonna es un rito mental de comportamiento, de connotaciones simbólicas múltiples que mantiene dentro de la cultura Wayüü, occidental y criollamente conocida y llamada como guajira, cuenta con tres atributos esenciales: búsqueda del equilibrio social, solidaridad colectiva y relación entre el cosmos y el hombre. Básicamente los Wayüü se reencuentran a través de este baile que consolida y perpetúa sus tradiciones.
El kasha o tambor caja, único instrumento utilizado en esta celebración, imita los diferentes sonidos del mundo “Wayüü”; con su toque se inicia la celebración.
En la parte superior se sostiene con aros de madera de cardón. Las baquetas llamadas Shieera kasha están labradas en madera de curarire en forma de pene o de cabeza de serpiente.
El kasha va apurando el ritmo para atraer a los Wayüü, quienes buscando olvidar los momentos difíciles y fortalecer los vínculos de solidaridad van a la celebración.
Previamente, se limpia una extensión de terreno, que será la pista o el “Pioui”, círculo que describe los aros del espacio terráqueo y los círculos lunares. En ese espacio tendrá lugar la Yonna, el Yonna o Yonnakat durante una o varias noches. Es un baile en honor a la luna kashí.
La danza se ejecuta por parejas, primero sale el hombre, da media vuelta a la izquierda o a la derecha e invita a la mujer lanzando una exclamación entre las cuales la mas común es esta: “¡wasei, ¡pujisa!, ¡mirrua!”; a lo cual la dama, con un giro completo, acepta y así se inicia el baile.
Se le considera una danza libre; sin embargo, sí está constituida por ciertas secuencias que son marcadas por el tamborero: Skua kaarai o karaikuya (los pasos del alcaraván), Shi chirai´ra Majayülü (movimiento de los senos de la señorita), Sukua Patajuwa (pasos de cataneja) y Jayamulerüyaa (baile de las moscas, única parte donde varias mujeres bailan alrededor de un solo hombre).
En el desarrollo del baile la mujer persigue y acosa al hombre al son del tambor. Ella va abriendo la manta con ambas manos y él se desplaza hacia atrás con largos pasos evitando caerse. Finalmente cuando ya no puede más, cae e inmediatamente ambos son reemplazados por otra pareja. Si el hombre abandona el baile por cansancio, sin ser tumbado, es felicitado por los otros varones y a la mujer se le reconoce su elegancia.
Para la Yonna, las mujeres utilizan trajes especiales y coloridos llamados “Ashein” (mantas) y un pañuelo de colores. Este atuendo va acompañado de collares, pulseras de oro y aretes que se colocan en los tobillos para que suenen al bailar. El traje del hombre se llama She´i y es una manta cosida por un lado con una abertura en el centro.
En la cabeza lleva un Karatse (aro tejido de paja) con borlas de lana de muchos colores y un penacho de plumas de pavo real o de gallo fino.
Ambos van maquillados, de manera especial, con símbolos propios de la cultura wayüü, según el motivo de la celebración.
El baile del Yonna se ejecuta para celebrar una serie de acontecimientos: en cosecha (recolección del grano), por la abundancia de la cosecha, agradecimiento a Maleiwa, el creador, y también para que las siguientes cosechas sean iguales o mejores; para presentar a las jóvenes “majayut” (mujer) en sociedad, luego del encierro; y por alguna revelación a través de los sueños, se le agradece al Seyúu, espíritu protector.
También protege y aleja los infortunios, enfermedades y muertes. El Yonna o La Yonna se considera una vía para mantener la armonía entre los wayüü. A la hora de llevar a cabo la Yonna, se sacrifican chivos, ovejos y ganado vacuno para que los asistentes y el seyúu queden satisfechos. Los Wayüü constituyen una de las etnias más numerosa. Ellos han luchado contra la transculturización, a través de sus bailes y su música para preservar la personalidad y la tradición del grupo.

Bibliografía:
Fundación La Salle/Monte Ávila Editores. Los Aborígenes de Venezuela, Volumen III. Etnología Contemporánea. Caracas 1988
Ramón y Rivera Luis Felipe. El Joropo Baile Nacional de Venezuela, Ernesto Armitano Editor. Caracas agosto de 1987
Wikipedia, La Enciclopedia Libre
http://folkloreandolo.blogspot.com/2009/08/calsificacion-de-las-danzas.html
Manual del docente Sector Urbano. Ministerio de Educación. Caracas.1986
Folklore: Curso de profesionalización de bachilleres. Centro Interamericano de Educación Rural. Coordinadora: Mercedes Santana. Rubio- Táchira. s/f.

Estrategias Metodológicas

            Realizar conversatorio sobre la conceptualización de la danza, tipos, diferencias y algunas muestras tradicionales y Apología.
            Conocer apología de las Danzas Tradicionales: Tres andino, Giros de san Benito, San Pascual Baylon, El Chorote, Pato Bombiao, La Burriquita, El Sebucán, Los enanos y la Muñeca de la Calenda, Los vasallos de la candelaria.
            Realizar explicación  y  montaje coreográfico de las Danzas Tradicionales: Tres andino, Giros de san Benito, San Pascual Baylon, El Chorote, Pato Bombiao, La Burriquita, El Sebucán, Los enanos y la Muñeca de la Calenda, Los vasallos de la candelaria.
            Elaborar algunos atuendos propios de las muestras  de danzas tradicionales: La Burriquita, la coraza y capa de los giros de San Benito, El palo con cintas del sebucán, el sombrero  de los enanos, la muñeca de la calenda, decorar el garrote de los vasallos ( trabajo liberador).
            Organizar  toma cultural para exponer y evaluar la muestra del trabajo realizado por los participantes del taller.

Observaciones: El taller contará con horas teorico-pácticas presenciales y  horas de actividades en el hogar  y cooperativo en la preparación de algún material relacionado con  el vestuario y logística de presentación de trabajo final.






Cronograma:
Duración: 64 horas ------ 32 presenciales – 32  trabajo complementario
Semana 1.- Saludo, presentación y conversatorio sobre la conceptualización de la danza tipos, diferencias y algunas muestras tradicionales y Apología. Explicación y montaje coreografía tres andino.
Semana 2.- giros de san Benito- Montaje coreográfico- Elaboración de coraza y  capa, adorno de vestuario.
Semana 3.- Montaje de:   el Chorote, Pato Bombiao, los enanos y la muñeca de la calenda
Semana 4.- Elaboración del sombrero, la muñeca y preparación de atuendo de los enanos. Palo del Sebucán. Ensayos
Semana 5.- Montaje de los vasallos de la candelaria, Adorno del garrote, organización del vestuario material reciclable.
Semana 6.- Montaje de la Burriquita y el pájaro guarandol, elaboración de la Burriquita, el pájaro guarandol.
Semana 7.- Montaje de San Pascual baylón. Organización del altar.
Semana 8.- Ensayo general y organización de toma cultural
Semana 9.- Toma cultural.